
Escámez es un artista de reconocida trayectoria, pintor, grabador, escenógrafo. En Chillán pintó para el municipio un mural que posteriormente fue borrado por el régimen militar. Su tiempo de niñez lo pasa en Antihuala y Cañete, Provincia de Arauco. Su nexo más fuerte, señalan sus conocidos, lo hace con Concepción, donde ingresa joven al taller de Adolfo Berchenko. Siendo estudiante lo elige Gregorio de la Fuente para que trabaje junto a él en el mural de la Estación de Ferrocarriles de Concepción. Realiza estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y en la Facultad de Artes de la U. de Chile. Regresa a Concepción ciudad en la que permanece hasta cuando se ve forzado a salir de Chile en la década del 70.
Julio Escámez es un artista de amplio oficio, y así lo demuestra la exposición inaugurada ayer. La muestra fue traída a Chile por Codelco, con la apuesta de mostrar lo que Escámez está haciendo en la actualidad. Es así como los chillanejos podrán apreciar pintura diversa, distintas técnicas, tales como óleo, agua tinta y grabados en distintos formatos. En cuanto a la temática, Escámez demuestra su talento y oficio en la figura humana, temas del circo, mucha naturaleza y su condición de dibujante. La exposición estará abierta hasta el 14 de agosto, en la sala que ocupa regularmente la Colección Pacheco Altamirano.
Fuente: Diario La Discusión, Miércoles 23 de julio de 2008.
Imágen: Corresponde al Mural realizado por Julio Escámez en la Municipalidad de Chillán y que fue destruido por los militares en 1973 (no solo fue borrado, sino que destruyeron el muro).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario