miércoles, 3 de mayo de 2006

Unos se van, otros llegan

Progreso le llaman algunos, crecimiento otros o libre competencia o el dicho "el más grande se come al más chico".
Como se llame, Chillán ya lleva tiempo sufriendo una serie de cambios relacionados con su remodelación urbana, llegada de cadenas comerciales y una serie de "adelantos" que debieran traer consigo más y mejor trabajo, mejor calidad de Vida para todos, mayor inversión en seguridad, en bienestar social, etc.
Pero para uno que es algo melancólico, no es del todo grato ver como locales insignes de nuestro Chillán como "Almacenes Mundiales" que durante décadas trajo cientos de metros de géneros para los vestidos, las cortinas y los pantalones de muchos de los habitantes de Chillán y alrededores, desaparece y, según rumores, para que en su local se instale una farmacia.
Hay una consigna que considero muy válida "nunca olvidar nuestras raíces" y con el paso de los años veo como Chillán borra todo contacto con sus orígenes como ciudad de abastecimiento e intercambio del sector rural con el urbano, como una ciudad tranquila, aire limpio, cuyas familias llevan o llavaban un ritmo de Vida muy alejado de la versión santiaguina, donde la gente no tiene tiempo de ir a almorzar a sus casas y los padres ven a sus hijos sólo los fines de semana mientras van al supermercado a hacer las compras para la semana.
Hoy estamos perdiendo esas cualidades y lo más lamentable es que no estamos ganando nada. Respiramos humo en las noches de invierno, nos alteramos cuando quedamos entre un taco, no vemos con mucha frecuencia a nuestr@s amig@s, cada vez más seguido comemos un almuerzo de comida rápida, caminamos por veredas en regulares condiciones, con lluvia vemos como las calles se llenan de tope a tope con agua y hojas secas, hace meses que no vamos de paseo familiar a la cordillera, al campo o al mar, y más encima, el tiempo que lo podríamos dedicar a nuestra familia y amig@s lo dedicamos a navegar en internet. Algo está mal pero te invito a mejorar, porque el primer paso es reconocer el problema. Demos juntos el segundo paso, mejoremos nuestras Vidas y hagamos de Chillán un buen lugar para Vivir y no solo para sobrevivir.

No hay comentarios.: