lunes, 30 de octubre de 2006

Encuentro de Raíces en Portezuelo


Bajo el lema “Alma de Chile: Dios de vida, pueblo libre”, será realizado los días 3 y 4 de noviembre en Portezuelo, la versión número 22 del Encuentro de Raíces, evento organizado por el Liceo Nuestra Señora del Carmen y la Parroquia de Portezuelo.

El Sacerdote Ricardo Sammon entregó detalles de la actividad que este año contará con la participaron de mas de 30 cantoras e interesantes artistas invitados, además de otras actividades como la tradicional peña folclórica, juegos autóctonos y la feria de artesanía.

El programa se va a iniciar el viernes 3 de noviembre a las 11 de la mañana con la inauguración de la Feria de Artesanía Tradicional y también este año la Feria Agrícola. Ese mismo día a las 18:00 horas se realizará la apertura de la tradicional Peña Folclórica para pasar luego a las 20:30 horas a la liturgia de apertura de esta 22ª versión del Encuentro de Raíz Folclórica con la participación de 35 cantoras y cantores populares.

El día sábado 4 de noviembre las actividades se inician a las 09:30 horas con el funcionamiento de la Feria de Artesanía Tradicional y Feria Agrícola y continuará con juegos populares campesinos y una presentación para niños en el Gimnasio del Liceo Nuestra Señora del Carmen.

La procesión y Santa Misa con la Virgen Campesina en el sector Las Cocinas es el eje central de esta actividad y se llevará a cabo a las 14 horas del sábado donde el Club de Huasos rinde homenaje a la Virgen con juegos autóctonos.

La jornada de clausura ha sido programada para las 20:30 horas luego de lo cual la fiesta termina en la peña donde estarán presentes grupos folclóricos tales como Verdes Raíces de Ñuble de Chillán, Alondras de San Carlos, Renacer de Ñipas, Hualtata de Concepción, Traulén de Chillán, Rucapequén de Chillán Viejo y Patronal de Chillán, entre otros.

Entre los artistas invitados se encuentran el conjunto Tierra Chilena, Raquel Barros, el Ballet Folclórico de Laja, el conjunto Paillamapu de Concepción, el Conjunto Folclórico Copelec y el profesor Roque González de Portezuelo, entre otros.

No hay comentarios.: