Con un ciclo dedicado a revisar la filmografía del legendario director de animación japonesa Hayao Miyazaki, culmina la temporada de cine 2007 en el Centro de Extensión de la UBB. Las películas serán exhibidas los lunes de diciembre desde las 19.30 horas, en la Sala Schäfer ubicada en calle 18 de septiembre nº 580. La entrada es liberada. Las películas son recomendables para mayores de 14 años. Los evento son patrocinados por Oz Video Club Café.
Hayao Miyazaki
Probablemente la característica más pronunciada de la obra de Miyazaki es el rol educativo que cumplen sus películas., al punto de ser llamado el "Disney japonés". Sus trabajos contienen mensajes antibélicos y antifascistas. También aborda temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo, o la responsabilidad, lo que le ha valido el reconocimiento público de occidente y de los especialistas. Es fácil reconocer un trabajo de Miyazaki principalmente porque existe un hilo conductor en la estética de sus películas. Hace un año la industria cinematográfica Disney se comprometió en introducir y distribuir la obra del japonés al resto del mundo.
El Viaje de Chihiro: Lunes 04

Ganadora del Oscar a la Mejor Película de Animación, ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de Berlín, además recibió 30 premios internacionales alrededor del mundo en festivales y exhibiciones desde su estreno hasta el año 2003. El Viaje de Chihiro es la obra maestra de Hayao Miyazaki. La película nos muestra un viaje a un sitio misterioso lleno de magia en donde cualquier cosa podría ocurrir. En el Japón actual, una niña llamada Chihiro y sus padres se mudan a un nuevo hogar. En el camino se extravían y por medio de un misterioso túnel se ven transportados a un mundo diferente. Es una especie de Alicia en el País de las Maravillas pero desde la perspectiva oriental. Sorprende el desfile de bestias algunas horribles, otras hermosas que son parte del bestiario del folclor nipón. Extraordinaria desde todo punto de vista.
La Tumba de las Luciérnagas: Lunes 11

La película es dirigida por Isao Takahata, producida por Miyazaki, estrenada en 1988, y está basada en la triste novela homónima de Akiyuki Nosaka. Su contenido se centra principalmente en la destrucción de las familias durante la segunda guerra mundial, así como en la indiferencia ante el sufrimiento que genera en las personas más que en la guerra en sí. Hay un propósito artístico genial que es mostrar las emociones que rodean a los niños, que son los personajes principales. La Tumba de las Luciérnagas ofrece una excelente visión de la cultura de Japón, donde las necesidades del individuo no son tan importantes como las necesidades de la familia y la nación. La crítica americana dijo de ella: "Una película obligatoria para todo aquel que duda que el cine de animación pueda contar historias serias y profundas."
El Castillo Ambulante: Lunes 18

Nominada este año al Oscar como Mejor Película de Animación. La historia no podría ser más sencilla y a la vez evocadora. Una niña es maldecida por una bruja que la convierte en una anciana de noventa años, la niña/ anciana tendrá que buscar al Mago Howl, que viaja en un castillo enorme que deambula por distintas regiones del orbe. La trama se llena de matices que, desde un punto de vista puramente pedagógico, son magníficos. De nuevo encontramos una historia protagonizada por una mujer, de nuevo en el contexto de una sociedad militarizada y sumida en una guerra completamente incomprensible. Un juego terrible organizado desde el poder, al que sólo se oponen Howl y sus magníficos acompañantes. Ojo con los planos fotográficos del filme; son sencillamente alucinantes .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario