
“Rescate, Restauración y Conservación el Patrimonio” se titula la conferencia internacional que dictará el connotado Restaurador Italiano LORENZO CASAMENTI en Concepción.
La actividad se efectuará el próximo jueves 20 de mayo a las 16:00 hrs en el Auditorio Marta Montory ubicado en Lientur 1439 Campus Tres Pascualas, Concepción.
Lorenzo Casamenti es maestro de arte, Director del Departamento de Restauración del Instituto de Medici de Florencia, Italia.
Es experto en restauración y conservación de maderas, metales, papeles, piedra, mármol y pintura sobre tela, en particular pintura mural o Fresco. Se ha destacado durante más de treinta años en el área de la conservación y restauración de obras de arte, realizando trabajos de restauración del Palazzo Vecchio, la Galería de Uffizi, el Duomo de Florencia, los frescos de la Basílica de Santa Groce, y el Palacio de Pitti, entre otros. Desde el año 1992 ha apoyado a instituciones públicas y privadas en Brasil, Uruguay, India y Estados Unidos.
El profesor Casamenti ha visitado Chile en varias oportunidades durante los últimos 5 años. Ha desarrollado restauraciones importantes en el Museo Pablo Neruda de Isla Negra, en la Iglesia Divina Providencia en Santiago. En la actualidad, dirige y supervisa la restauración de la Cúpula de la Parroquia de Santos Ángeles Custodios, en convenio con la Municipalidad de Providencia, el Instituto Lorenzo de Medici, la Escuela de de Artes Aplicadas y la Parroquia anteriormente mencionada.
Esta actividad se trata de un alianza entre la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián + Dirección de Extensión USS +UCSC.
1 comentario:
Es una suerte tener la oportunidades de poder recibir perspectivas enriquecedoras sobre temas como el de la conservación del patrimonio, que a pesar de ser un pilar de la identidad cultural de los pueblos, a menudo no se valoriza adecuadamente.
Muchas felicidades para los organizadores y a Richard para difundirlo
Atentamente
Renato Robert Paperetti
Restaurador del Centro Nacional de Conservación del Instituto Nacional de Bellas Artes de México.
Publicar un comentario