domingo, 17 de abril de 2011

ONG LinuxChillán concreta proyecto con Fiscalía Regional y 5 colegios del Bío Bío

La ONG Linux Chillán busca difundir las ventajas del uso de programas computacionales libres y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías e internet.

Recientemente, Linux Chillán concretó un importante proyecto, que incluye la donación de 90 equipos computacionales reacondicionados, avaluados en unos $13.500.000, obtenidos luego del recambio computacional que dicha entidad realizara en algunas de sus oficinas en la región del Bío Bío.

Estos equipos han sido sometidos por sus voluntarios a un estricto procedimiento técnico que garantiza el completo borrado de los datos judiciales almacenados en los discos duros, luego de lo cual, tras la certificación de esta etapa por la Fiscalía Regional, se les ha instalado una configuración de software, basada en una versión del sistema operativo GNU/Linux y un completo set de aplicaciones que incluye herramientas para oficina, internet y más de treinta aplicaciones de software educativo libre.

Coordinación Inicial:
Los equipos computacionales han sido destinados por ONG LinuxChillán a cinco establecimientos educacionales municipalizados, de quienes nuestra organización contaba con información acerca de su interés en el trabajo con software libre y de código abierto y que habían sido afectados en diversa medida por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Los establecimientos beneficiados, que a partir de este proyecto pasan a formar parte fundamental de nuestra “Red de Colaboradores en Software Libre y Código Abierto para la Educación”, son:
  • Liceo Claudio Arrau León (comuna de Coihueco, provincia de Ñuble)
  • Escuela E-373, Campanario (comuna de Yungay, provincia de Ñuble)
  • Liceo Politécnico A-71, General Oscar Bonilla B. – Monteaguila (comuna de Cabrero, provincia de Bío Bío)
  • Escuela F-500, Huertos Familiares (comuna de Talcahuano, provincia de Concepción)
  • Liceo Carlos Cousiño Goyenechea (comuna de Lota, provincia de Concepción)
Luego de algunas gestiones de coordinación entre representantes de la Dirección de Proyectos de ONG LinuxChillán y la Fiscalía Regional del Bío Bío, se extendió una invitación a la comunidad FLOSS OpenSur, quienes aceptaron colaborar en todas las fases del proyecto, en especial haciéndose cargo de las gestiones con los tres colegios ubicados en la provincia de Concepción.

No hay comentarios.: