miércoles, 31 de agosto de 2011

Libro rescata el Patrimonio de Chillán

Este 2011 Chillán conmemoró sus 431 años. Eso es mucho tiempo, muchas personas han sido parte de esta ciudad y con ello, muchas historias.

Además de los conocidos terremotos y sus bélicos inicios, Chillán se ha levantado varias veces. Y es esa situación la que no ha permitido que nuestra ciudad conserve muchos elementos de su arquitectura de antaño, además, en algunos casos, confabilándose con la poca valoración de este patrimonio arquitectónico.

Por ello, la obra de Máximo Beltrán tiene un enorme valor, ya que recoge, valora y difunde parte del patrimonio de nuestra ciudad. Lo lleva a un formato de libro, de gran calidad, que nos permite adentrarnos en el Chillán desde el terremoto de 1835 a 1939, que determina el adiós al Chillán emplazado en Chillán Viejo y la nueva ciudad fundada por cuarta vez en el Chillán actual.

Dice Máximo que la invitación es "a la reconstrucción de la memoria visual de un Chillán que ya no existe, pero que es la columna atávica y al mismo tiempo una herramienta para rescatar, registrar y sacar a flote el sentido de “pertenencia”.

Esta obra de tiraje limitado tiene un formato pequeño (de 13 x 13 cms) compuesto de 88 paginas con un valor de $ 8.000

Pronto se realizará el lanzamiento de esta obra.Si deseas adquirirla, puedes escribir a maximo.beltran@gmail.com

No hay comentarios.: