Durante la primera semana de marzo, la reconocida artista Isabel Parra visitó las comunas de San Carlos, San Fabián de Alico y Cobquecura, junto al músico italiano Roberto Trenca, quienes fueron invitados por la Corporación Cultural Valle de Itihue.
La artista, una vez en San Carlos, se dirigió hasta el conocido Club Social de San Carlos donde efectuó una conferencia de prensa con medios locales. Allí expresó categóricamente que era primera vez que llegaba hasta la comuna que vio nacer a su madre, la gran Violeta Parra.
El programa consideró un recorrido por la escultura de Violeta Parra, emplazada en la plaza de San Carlos, que tiene inscrita el mundialmente famoso tema “Gracias a la Vida”.
Especial interés tuvo para la artista conocer la casa de Violeta Parra (en la foto). Para ello la Corporación Cultural Valle de Itihue, invitó al arquitecto experto en restauración, Carlos Inostroza, quien en una contundente presentación relató la historia de la casona y los pasos dados para su recuperación y restauración. Al mismo tiempo el arquitecto le expresó claramente a Isabel Parra, el por qué de la idea de convertir el espacio en Casa-Violeta Parra, y no en museo. Esto, según Carlos Inostroza, porque el espacio está proyectado para ofrecer a la comunidad una serie de talleres de formación en música, artesanías, letras etc., también un salón para conciertos en vivo salas para conferencias.
Al mismo tiempo la Casa-Violeta Parra, tendrá una muestra interactiva permanente donde el público podrá ver los principales hitos en la vida de Violeta Parra, explicó el arquitecto.
En estos días la creadora se encuentra grabando un nuevo disco con el músico italiano Roberto Trenca, quien ha viajado especialmente para realizar aquella grabación, de allí el interés de Isabel de presentarle al músico la cuna de Violeta Parra.
Al otro día Isabel Parra llegó hasta la comuna de San Fabián de Alico. Recorrió el sitio donde nació Nicanor Parra, allí la alcaldesa le comentó del gran proyecto que tiene dicho municipio: comprar el terreno y construir allí un Anti Centro Cultural Nicanor Parra, abierto a todos las expresiones artísticas y con claro sentido de homenaje al antipoeta.
Para finalizar la jornada la artista fue invitada a una mateada con la comunidad, allí disfrutó de los productos de San Fabián de Alico y de la compañía de payadores, declamadores, poetas populares, artesanas, músicos de la orquesta Nicanor Parra, etc, quienes le brindaron su arte con especial cariño. Isabel Parra muy emocionada les devolvió sus expresiones de cariño interpretando algunas canciones para ellos y de paso contándoles algunas anécdotas de su madre.
Durante la mañana del domingo 10 de marzo, la artista se dirigió hasta la comuna de Cobquecura.
Para el Presidente de la Corporación Cultural Valle de Itihue, David Vivero Arriagada, la visita fue todo un éxito ya que se cumplió a cabalidad el programa, al mismo tiempo la visita sirvió para que Isabel Parra fuera invitada para el mes de octubre del presente año, a San Fabían de Alico y a Cobquecura. Junto con ello, señaló Vivero, las relaciones entre la Corporación Cultural y la Fundación Violeta Parra, quedaron más estrechas ya que se logró un acuerdo que permitirá traer las obras de la Fundación Violeta Parra hasta San Carlos.
(En la fotografía: Matias Vivero, Fidel Torres, Roberto Trenca, Isabel Parra, David Vivero, Carlos Inostroza)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario