Mostrando las entradas con la etiqueta Seremi MedioAmbiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seremi MedioAmbiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2020

En Chillán y Ch Viejo: Más de 7mil postulaciones al Programa Recambio de Calefactores este 2020


Pese a que este año los procesos de postulación fueron acotados, debido a la pandemia por Covid-19, y que la atención a público se redujo al máximo, se ha notado el interés y la voluntad de los vecinos de las comunas de Chillán y Chillán Viejo por mejorar la calidad de nuestro aire. 

Mas de 7.000 personas postularon a los distintos llamados que realizó el programa, que busca disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la intercomuna.

Este año, la planificación y desarrollo del programa para cambiar el calefactor a leña, se ha tenido que adaptar a los nuevos tiempos de autocuidado y transformar todos sus procesos a canales remotos de atención, desde la postulación a las validaciones, que antes se hacían en terreno. Si bien se implementaron oficinas de apoyo al programa, éstas tuvieron que ser cerradas debido a la cuarentena que afecta a la intercomuna en la actualidad.

Más de 3.400 equipos calefactores se instalarán en el periodo 2020-2021, sumado a los más de 3.000 equipos instalados desde el 2018 a la fecha, lo que sumaría un total de 6.400 calefactores con tecnología sustentable que beneficiará a más familias de la intercomuna.

El uso de este tipo de tecnologías para calefaccionar las viviendas ha ido incrementando, ya que una calefacción limpia es un aporte a la salud y a la calidad ambiental y esto se ha notado en el tiempo, ya que, según registros, la contaminación ha disminuido en un 40% en el último periodo. Si vivimos en una zona saturada, optar al beneficio que entrega el Ministerio de medio Ambiente es una buena opción.  

"Este año, las modificaciones que ha tenido el programa para recambiar el calefactor a leña, no ha sido impedimento para postular a los vecinos de Chillán y Chillán viejo, al contrario, hemos podido informar y postular por los medios directos, como WhatsApp, video conferencia y teléfono, trabajando en conjunto con juntas de vecinos y ambos Municipios para ayudar a quienes no cuentan con internet para registrar sus datos. Podemos decir que se han cumplido las metas, teniendo en cuenta que los tiempos para postular han sido más cortos y los impedimentos para hacerlo de forma presencial han aumentado, señaló el jefe de la cartera Patricio Caamaño. 

El proceso de preselección de postulantes entró a la etapa de validación de datos. Ésta será vía telefónica, y aquellos que postularon podrán revisar su Rut en el acta publicada en la página web  www.recambiodecalefactores.cl dirigiéndose al llamado al que postuló. También se pueden realizar consultas al teléfono +569 3926 8000. 

Luego de la validación de los datos, se publica el acta de los seleccionados en la misma página señalada anteriormente. Además, cada persona seleccionada recibirá un llamado telefónico por parte de la Seremi de Medio Ambiente para informar sobre el proceso del copago de los equipos. El costo varía entre $60.000 y $120.000 dependiendo del calefactor al que se postula según tamaño de la vivienda. Posteriormente se coordina la instalación del equipo con la empresa instaladora. 

Es importante saber que los equipos tienen un año de garantía técnica y que las mantenciones son por parte de los beneficiarios. Estas mantenciones se deben realizar una o dos veces al año dependiendo del uso del equipo para asegurar su buen funcionamiento.  

martes, 9 de junio de 2020

Primera convocatoria para el Consejo Consultivo del Medio Ambiente Regional de Ñuble


Por primera vez, los distintos sectores de la sociedad regional podrán debatir y pronunciarse sobre temas de relevancia ambiental.
Con el fin de acercar a la sociedad a participar en las políticas, planes, programas y acciones gubernamentales, la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, ha dispuesto desde hoy y hasta el 10 de julio, la invitación a participar en el nombramiento de integrantes del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente de la Región de Ñuble (Periodo 2020-2022). Regulados por la Ley 19.300.
Los Consejos Consultivos tienen como objetivo integrar a la sociedad civil para debatir y opinar sobre los instrumentos o materias que sean puestas a su consideración en materia ambiental y junto al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, buscan profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y el Ministerio del Medio Ambiente. Por esta razón, existen consejos en todas las regiones del país y a partir de este año 2020 habrá uno en Ñuble.
“Es la primera convocatoria para la formación del consejo consultivo en nuestra Región, y son estas las instancias para fortalecer la participación ciudadana en las problemáticas ambientales que tenemos en Ñuble.”, comenta Patricio Caamaño, Seremi de Medio Ambiente de Ñuble.
Mediante la publicación de la invitación a participar, se convoca a organismos a proponer representantes para ser considerados en la designación de los integrantes del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente de Ñuble.
Los organismos convocados a participar son:
-Universidades o institutos profesionales establecidos en la región.
- Organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, establecidas en la región, que tengan por objeto la protección o estudio del medio ambiente.
- Organizaciones empresariales de mayor representatividad en la región.
- Organizaciones sindicales de mayor representatividad en la región.
Los organismos interesados en ser parte de este consejo deberán presentar a sus candidatos hasta el día 10 de julio del año en curso, en la Seremi de Medio Ambiente de la región de Ñuble, ubicada en calle Vega de Saldías Nº645, Chillán. Para consultas puede llamar al teléfono 42 2454016.