Mostrando las entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Reciclaje Electrónico en Chillán y Chillán Viejo

La empresa Chilerecicla en coordinación con los municipios de Chillán y Chillán Viejo, ha programado fechas de recepción de Residuos Electrónicos en el marco de la campaña "Reiniciate: Recicla Tú E-Waste".
Se invita a llevar a los lugares indicados tus residuos electrónicos, los que serán reciclados, disminuyendo con eso el volumen de basura que generamos, reutilizando sus materiales y disminuyendo nuestro impacto en el ambiente.
A cambio de la entrega de residuos, se regalará un árbol nativo.
La actividad contará con el apoyo de alumnos voluntarios de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Concepción.

Los puntos de reciclaje serán los siguientes:

CHILLAN VIEJO
29 y 30 de Noviembre (Centro comunitario Ricardo Lagos, Juan Martinez de Rozas 496, Chillan Viejo)
En tanto el día 30 de Noviembre se sumarán los siguientes puntos de reciclaje.
- Sede Social Lomas de Maipón, General Velásquez 1236.
- Sede Social Villa Padre Hurtado II, Fundación s/n Villa Padre Hurtado II.
- Sede Social Villa Ríos de Sur, Avenida Reino de Chile 1205.
El horario de recepción será desde las 11:00 a 17:00 Hrs.

CHILLAN
Desde el viernes 06 al domingo 08 de diciembre, en el Frontis de la Gobernación de Ñuble.
desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, Frontis Gobernación.
El horario de recepción será desde las 10:00 a 18:00 Hrs.

Artículos a Reciclar:
Impresoras, fotocopiadoras, fax, monitores, fuentes de poder, cables, cargadores, televisores, microondas, licuadoras, planchas, monicomponentes, equipos de audio, calculadoras, celulares, tablets, mp3, cámaras fotográficas o video, notebooks y similares.
No se reciben:
Cocinas, refrigeradores ni lavadoras.

lunes, 15 de abril de 2013

Recicladora Latinoamericana gana Premio Nobel Ambiental


En Colombia, sin inmutarse por poderosos adversarios políticos y una cultura generalizada de violencia, Nohra Padilla organizó a los recicladores en sindicatos y convirtió el reciclaje en un componente legítimo de la gestión de los residuos urbanos.

Nohra Padilla, una recicladora de base de la ciudad de Bogotá, Colombia, es una de las seis personas reconocidas con el prestigioso Premio Goldman, conocido como el “Premio Nobel del Medio Ambiente”, que será entregado oficialmente hoy 15 de Abril en una ceremonia a realizarse en el Opera House de San Francisco. Nohra es destacada por su lucha por la dignidad y el reconocimiento al rol de los recicladores en el manejo de los residuos urbanos.

"Soy una recicladora de base, lo que significa que ofrezco un servicio público esencial que permite la recuperación de los materiales reutilizables y reciclables que de otra manera acabarían en los vertederos, rellenos sanitarios o incineradoras”, dice Nohra. "Este es un componente clave de un sistema de Basura cero. A través de nuestra red de cooperativas, los recicladores de base reunen 100 veces más material reciclable que la industria formal del reciclaje en Bogotá".

sábado, 17 de noviembre de 2012

Reciclaje Electrónico en Chillán


Hasta las 18:00 hrs del domingo 18 de noviembre se desarrollará en Chillán la "Feria de Reciclaje" en el frontis de la Gobernación de Ñuble.
El objetivo es permitir reciclar la "Basura Electrónica" para recuperar el plástico, metales y vidrios. A las personas que entreguen material para reciclar, se les regalará una planta de Quillay.
¿Qué puedes llevar?

COMPUTACIÓN
CPU
Notebook
Netbook
Servidores

ACCESORIOS Y PERIFÉRICOS
Impresoras
Fax
Fotocopiadoras
Monitores
teclados
Fuentes de Poder
Cables
Multiconectores
Cargadores

ELECTRÓNICA HOGAR
Videocaseteras
Televisores
Microondas
Licuadoras
Planchas
Equipos de Música
Calculadoras

EQUIPOS PERSONALES
Celular
Agendas Digitales
Tablets
MP3, MP4
Cámaras Fotográficas
Cámaras de Video

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo

viernes, 18 de mayo de 2012

Triste récord: Chile lidera producción de basura en Latinoamérica


En el país se generan más de 6,5 millones de toneladas de residuos al año, y se recicla sólo el 10%. Hoy se celebra el día Mundial del Reciclaje. Chile, fuente de basura,  esa es una de las interpretaciones que se pueden dar a las sucias cifras de residuos que posee el país. La Tercera.cl 17 de mayo 2012.

Al año, cada chileno produce en promedio 384 kg de residuos domiciliarios, totalizando en todo el territorio nacional cerca de 6,5 millones de toneladas al año, de lo que sólo se recicla el 10%.

Las cifras del resto de los países, de todas formas, no son muy alentadoras. En Perú, por ejemplo ha existido un crecimiento urbano que ha causado que la producción de basura por habitante se haya elevado de 0,7 kg a 1 kg por día.

En Argentina la cifra ascendió a unas 5 mil toneladas de basura al día, mientras que en Venezuela se producen diariamente 20 mil toneladas.

El Ministerio de Medio Ambiente indica que la cantidad de basura que produce Chile es mejor a la que en promedio presentan los países miembros de la OCDE, pero mayor al promedio de los países de Latinoamérica y el Caribe, que se estima en 230 kg por habitante por año.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Lento avance en Campaña de Reciclaje Electrónico

Con menos participación de la esperada los organizadores de la Campaña de Reciclaje Electrónico evaluaban ayer jueves esta actividad.
Si bien han recibido una serie de elementos como teclados, impresoras y antiguos computadores, la cantidad recolectada aun se mantiene por debajo de lo estimado, aunque esperan que hoy viernes y mañana sábado los chillanejos aprovechen esta oportunidad de deshacerse de su basura electrónica y aportar con el cuidado del ambiente, ya que todos los equipos son desarmados en Chillán y desde ahí los diferentes elementos son enviados para su reciclaje. En el caso de componentes peligrosos, son depositados en contenedores sellados para ser luego depositados en lugares autorizados.
Otro punto importante de la campaña es que puedes llevar de regalo un arbolito de Quillay, que es entregado junto a un Certificado de Adopción y una hoja con recomendaciones para su cuidado, además de una porción de fertilizante para cuando lo plantes.
Entonces tod@s a entregar su basura electrónica en el estacionamiento del Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, de 10:00 a 18:00 hrs, hasta el sábado 10 de diciembre de 2011.
Detalle de lo que puedes entregar AQUI

martes, 6 de diciembre de 2011

Reciclaje electrónico en Chillán


Entre el miércoles 07 y el sábado 10 de diciembre de 2011 se realizará en Chillán una importante campaña de “Reciclaje Electrónico”, con la participación de la Municipalidad de Chillán y la empresa ChileRecicla.
La propuesta es generar una opción para que las personas lleven al estacionamiento del Estadio Nelson Oyarzún (ingreso por Pedro Aguirre Cerda) sus aparatos electrónicos que ya no utilizan, ya sea por defectos, falta de insumos o renovaciones.
Los aparatos serán transportados a la planta de reciclaje electrónico de la empresa ChileRecicla, donde serán desmantelados y clasificados, para luego recuperar las materias primas reutilizables.
La invitación es a depositar los siguientes aparatos:
- Periféricos (Impresoras, fax, fotocopiadoras, monitores, teclados, fuentes de poder, cables, multiconectores, cargadores…)
- Artículos del hogar (Videocaseteras, televisores, microondas, licuadoras, planchas, minicomponentes,…)
- Aparatos personales (Agendas digitales, celulares, calculadoras…)
- Computadores (CPU’s, notebook, servidores, tablet…)

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo