Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Realizarán el 8vo Seminario de “Marketing Digital” en Chillán

Como “Más allá de la publicidad y las ventas” se denomina la octava versión de este seminario que organiza la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío.
La actividad se realizará el Martes 05 de noviembre, desde las 09:00 hrs en la Sala Schäfer del Centro de Extensión, ubicado en calle 18 de Septiembre 580, Chillán.
Los organizadores solicitan confirmar asistencia (que es gratuita) al correo electrónico seminarios.ico@ubiobio.cl
En su 8va versión el seminario de Marketing “Más allá de la publicidad y las ventas”, abordará este tema tan relevante “Marketing Digital”, invitando a la comunidad estudiantil, empresarial y al medio regional en general a conocer las nuevas tendencias del mercado y la importancia de las redes sociales para los negocios. 
Lo transcendental que es comunicar estratégicamente con las nuevas herramientas digitales que han surgido en el mercado, donde el ambiente de redes sociales pasó a cumplir un rol fundamental como soporte de comunicación.

Expositores:

Rodrigo Riffo P. “Redes Sociales”
Publicista. Magíster en Comunicación. Colaborador de Radio Macarena de Chillán, conductor del programa Planeta Marketing.

Eduardo Arriagada D. “Emprendimiento en Negocios Digitales”
Ingeniero Comercial, especialista en Marketing Digital. Encargado de Emprendimiento, Oficina Municipal de Asuntos Juveniles, Municipalidad de Chillán.

Christian Schaefer A. “Hábitos de Consumo Online”
Publicista, Magíster en Comunicación Estratégica. Experiencia académica en Marketing Estratégico, Marketing Digital, Investigación de Mercados, entre otros.

Marcos Clark G. “INTERNET: El Nuevo Campo de Batalla para las Empresas”
Ingeniero Comercial. Gerente de AméricaInternet.cl empresa creada con el compromiso de entregar al país oportunidades de competitividad en mercados globales.

La actividad finaliza a las 13:00 hrs

martes, 9 de abril de 2013

Seminario "Del Culto al Salón" en Chillán



El sábado 20 de Abril se realizará en el Auditorio Don Alfonso (Av. Libertad 845 Chillán) el seminario "Del Culto al Salón".
Es un seminario GRATUITO para profesores de artes visuales, educación general básica y áreas afines, que se llevará a cabo desde las 09:00 hrs hasta las 14:00 hrs.
La Temática de este seminario estará referida al contexto histórico de las obras de la exposición "Del Culto al Salón", como así también las posibilidades educativas que se vinculan a éstas temáticas. 
Se entregará un certificado de participación otorgado por el Museo Nacional de Bellas Artes en colaboración con CECAL UdeC.
Para participar debes completar ESTA FICHA y enviarla al correo cecaludec@gmail.com
Más información en:
cecal@udec.cl y/o cecaludec@gmail.com 

Programa
09.00 – 09.30 horas Recepción y acreditación participantes.
09.30 – 10.30 horas El MNBA: educación, inclusión y participación social.
10.30 – 11.30 horas Patrimonio religioso: problemáticas, reflexiones y posibilidades educativas.
11.30 – 12.00 horas Café
12.00 – 13.00 horas El poder de las imágenes: anacronismos, migraciones y supervivencias.
13.00 – 14.00 horas El proceso de secularización de las obras de arte en el siglo XIX.
14:00 Cierre.

domingo, 24 de marzo de 2013

Congreso Latinoamericano de Reservas Voluntarias



La Alianza Latinoamericana de Reservas Naturales Privadas, en conjunto con la Asociación de Iniciativas de Conservación en Áreas Privadas y de Pueblos Originarios ASI Conserva Chile A.G. invitan a la Décima versión del Congreso de Reservas Naturales Privadas de Latinoamérica, que se realizará en la Reserva Huilo Huilo, Región de los Ríos de Chile.  

Hasta el momento los países anfitriones de este importante evento que se realiza cada dos años han sido Costa Rica, Ecuador, Chile, México, Venezuela, Colombia, Brasil y Guatemala.  

El principal objetivo de este congreso es intercambiar experiencias que contribuyan al desarrollo sustentable basado en la innovación en la Conservación de la Biodiversidad, fortalecer la cooperación pública-privada para promover el rescate de nuestro patrimonio natural y cultural que sustente el bienestar de la sociedad actual y las futuras generaciones.

El programa del Congreso es un espacio aún abierto a gestores de proyectos de conservación de la biodiversidad en Reservas Naturales Privadas de Latinoamérica y profesionales ligados al tema. La organización del Congreso tiene como un principio fundamental la apertura a la participación, por lo cual es una gran oportunidad para dar a conocer iniciativas y emprendimientos. Dentro de la estructura del Congreso, le invitamos a postular un resúmen de su experiencia para que se ponencia sea incluída en el programa.

Más información AQUI

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo

martes, 4 de diciembre de 2012

Foro Panel sobre Desarrollo Sustentable


Este miércoles 05-Dic alumnos de 2do año de la Carrera de Trabajo Social invitan al Foro-Panel "Desarrollo Sustentable: Efectos Sociales y Posibles Escenarios Locales" que se desarrollará en el Salón Auditorio Miguel Jiménez Cortés de la Universidad del Bío Bio, Campus La Castilla, desde las 14:30 hrs.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Seminario: Elecciones Municipales 2012



El Miércoles 05-Diciembre, de 19:00 a 21:00 hrs se realizará en Chillán el Seminario "Elecciones Municipales 2012" en el Salón Andrés Bello, Centro de Extensión UBB (18 de Septiembre Nº 580)
Invita: Corporación Visión Ciudadana
OBJETIVOS
- Analizar las principales variables que determinaron los resultados electorales de la Elección Municipal recién pasada.
- Conocer las reflexiones sobre los efectos a mediano y largo plazo en el sistema político de la inscripción automática y voto voluntario.
PRESENTADOR:
JAIME TOHA GONZALEZ, Presidente de la Corporación Visión Ciudadana
EXPOSITOR PRINCIPAL:
SR. RICARDO SOLARI S.; Ingeniero Comercial, Economista, ex ministro de estado, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y la CEPAL.
Tema: Análisis político y electoral de las elecciones municipal 2012 y su efecto en el mediano y largo plazo.
PANELISTAS:
- FRANCISCO MARTINIC F.; Periodista, Director Diario La Discusión
- SERGIO CARTES V. Ingeniero Comercial, Magíster en Economía y Gestión Regional, Responsable de estudios de Sociedad Bicentenario Consultores, Ex Director del INE región del Bio Bio
- CESAR RODRIGUEZ A., Medico Veterinario, Magíster en Economía Agraria, director de la Corporación Visión Ciudadana.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Seminario Impacto de las TIC en Educación: propuestas y desafíos


El viernes 30 de noviembre se desarrollará de 09:00 a 17:30 hrs en el Campus La Castilla de la Universidad del Bío Bío, Chillán, el "Seminario Impacto de las TIC en Educación: propuestas y desafíos".

Inscripciones en página web del evento

Las Tecnologías de la Información y Comunicación han generado gran impacto en los diferentes saberes y quehaceres humanos alrededor del mundo. Este impacto, como advierte Castell, no implica que la tecnología determine la sociedad, pero tampoco significa que sea la sociedad la que dirija el cambio tecnológico, pues distintos factores intervienen en ello, generando una interacción compleja de descubrimiento científico, innovación tecnológica, iniciativas personales, contextos sociales, entre otros. En este entramado de relaciones de creciente complejidad, las TIC se yerguen como herramientas que posibilitan nuestra interacción y vinculación en el mundo, lo que no solo ha implicado incorporar distintas maneras de ‘hacer’, sino también de aprender, acrecentándose particularmente el aprendizaje informal. Esta situación, genera un preocupante distanciamiento entre el quehacer de niños, niñas y jóvenes y el quehacer de profesoras y profesores, ya que la escuela se ha mantenido, por mucho tiempo, cerrada a una instrucción solo formal. Además, ha provocado una creciente brecha entre los grupos que desde sus casas acceden al desarrollo de tecnología digital y aquellos que solo pueden esperar hacerlo desde una escuela que va quedando obsoleta. 

El Seminario “Impacto de las TIC en educación: propuestas y desafíos” pretende reunir a profesionales de la Educación, estudiantes, padres y apoderados, así como a especialistas de diferentes áreas de la comunidad para conocer, analizar y discutir sobre el aporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tanto en el sistema escolar formal como en la formación de profesores y profesoras, reconociéndose el impacto social que tiene el uso de las herramientas tecnológicas. 

Los objetivos del Seminario son:

domingo, 25 de noviembre de 2012

realizarán Seminario sobre Tecnología y Diseño en Chillán



El miércoles 28 de Noviembre se desarrollará el "Seminario Proyecta: Tecnología y Diseño, como Valor de Desarrollo Social".
Esta actividad se realizará en el Salón Andrés Bello del Centro Extensión UBB Chillán, con entrada liberada.
Más información: www.facebook.com/seminario.proyecta
Consultas: seminarioproyecta@gmail.com
La actividad, indican sus organizadores, se fundamenta en la necesidad de actualizar los conocimientos en innovación de productos pensados en la realidad regional de las empresas y sus nuevas necesidades y así aportar en soluciones efectivas y eficientes.

lunes, 12 de noviembre de 2012

V Seminario de Emprendimiento e Innovación "Crea, Emprende y deja huella"



El 2ª año de Ingeniería Comercial UBB Chillán invita al Seminario que se realizará este miércoles 14 de noviembre en la sala schäffer del Centro de Extensión UBB entre las 8:00 y las 13:30 hrs, y contará con destacados expositores locales.

Inscripciones al correo: kpinoche@alumnos.ubiobio.cl

Programa
08:00 Acreditaciones
08:45 Inauguración Decano Facultad de Cs Empresariales, Sr Benito Umaña Hermosilla
09:00 Exposición Sr Sixto Valdés. Video Club The Oz de Chillán
09:45 Mesa de Diálogo - Preguntas
09:50 Expone Sr Juan Escrig. Gerente general Blue Mix
10:35 Mesa de Diálogo - Preguntas
10:40 Café - Intermedio
11:15 Expone Sr Gonzalo Rojas. Propietario web Love Light
12:00 Mesa de Diálogo - Preguntas
12:05 Expone Sr Eduardo Arriagada. Encargado de emprendimiento OMAJ
12:50 Mesa de Diálogo - Preguntas
12:55 Cierre y palabras finales.

viernes, 19 de octubre de 2012

Seminario de Eco-consciencia en Chillán


El Martes 23 de Octubre de 2012 se realizará la segunda versión del Seminario de Eco-consciencia “Ambientalismo, Preservación y Zoología Nacional”.

La actividad es organizada por el Comité Ambiental del Instituto Superior de Comercio de Chillán, a través de su Programa de Educación Ambiental PIENSA INSUCO.

Para asistir debes enviar tus datos (nombre, fono de contacto) al correo karenfigueroa@live.cl y esperar la confirmación, ya que los cupos son limitados.

Desde las 15:00 hrs, en el gimnasio instituciona, el Seminario contemplará los siguientes expositores:
- Ana Hinojosa, Jefe Diversidad Biológica CONAF. Coordinadora Plan Nacional por la Conservación del Huemul.
- Mauricio Morales, Ingeniero Forestal. Especies amenazadas y en peligro de extinción.
- Dra. Marcela Vidal. Anfibios y reptiles en Chile, pasado, presente ye extinción.

Gracias a Karen Figueroa Reyes, Coordinadora Comité Ambiental INSUCO Chillán, por enviarnos la información.

miércoles, 18 de julio de 2012

Seminario de Musicoterapia en Chillán

En Chillán se realizará un Seminario en Musicoterapia, orientado a profesionales y estudiantes de carreras de psicología, psiquiatría, educación especial, medicina, kinesiología, enfermería, terapeuta ocupacional, fonoaudiología y carreras artísticas en general. 
Se desarrollará los días sábado 21 y domingo 22 de Julio de 2012 en  la Escuela Especial "Paso a Pasito" ubicada en Carrera 435
La capacitación está orientada a formar profesionales de la musicoterapia, que es una psicoterapia que utiliza el sonido, la música y los recursos corpóreos – sonoro - no verbales, para establecer una relación entre el musicoterapeuta y el otro o los otros, con el fin de mejorar la calidad de vida y/o recuperar, rehabilitar e integrar al ser humano para la comunidad. 
Cada uno de los 4 niveles de 16 hrs. de duración suman horas para optar al grado de Técnico en Musicoterapia del Modelo Benenzon otorgado por el Centro de Mus-psicoterapia de Chile. 
El Seminario está a cargo de Psicólogo Dr. Sergio Espinoza Cifuentes y del Profesor de Educación Musical Sr. Freddy Farías Madriaza.
El Objetivo General es capacitar en procesos de percepción, comunicación y expresión para ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas, a través del aprendizaje de teorías de la comunicación no verbal y de un sistema de entrenamiento para la comprensión y uso de los elementos corpóreo-sonoro-no-verbales. 
Más información la puedes solicitar al correo info@musicoterapiadechile.cl

jueves, 29 de marzo de 2012

Seminario Taller de MusicoTerapia en Chillán


En la Universidad del Bío Bío, Campus Fernando May de Chillán se realizará un Seminario Taller introductorio a la MusicoTerapia desarrollada en el Modelo de Benenzon, Dictado por: Freddy Farias Madriaza, Profesor de Educación Musical, Licenciado en Educación, Musicoterapeuta, Socio Director Espinoza y Farías Consultores Ltda, Centro de Mus-Psicoterapia de Chile.

Este Seminario se desarrollará el sábado 05 de Mayo de 2012. Las inscripciones se reciben hasta el 19 de abril en el correo seminariomusicoterapiaubb@gmail.com Hay 30 cupos disponibles.

Valores:
Estudiantes general: $20.000
Estudiantes Fonoaudiología UBB: $17.000.- (hasta el 12 de abril. Posterior $20.000)
Profesionales: $30.000.

El Modelo de Benenzon ha sido probado en el mundo y la MusicoTerapia Plurimodal despertando interés y utilidad como herramienta en varios ámbitos profesionales tales como:
- Psicología
- Música y gente de Arte en general
- Terapeuta ocupacional
- Enfermería
- Trabajador social
- Pedagogía
- Educación Especial
- Fonoaudiología
- Psiquiatría
- Antropología
- Entre otras profesiones.

PROGRAMA SEMINARIO TALLER INTRODUCTORIO.
10:00 a 11:30 hrs. ¿Qué es la mus-psicoterapia? Identidad Sonora – ISOs
11:30 a 11:45 hrs. Té Break.
11:45 a 13:00 hrs. Identidad Sonora – Historia personal en el No verbal.
13:00 a 14:30 hrs. Descanso.
14:30 a 16:00 hrs. Aplicación psicoterapia Grupal.
16:00 a 17:30hrs. Reflexión de la Experiencia.
17:30 a 18:00hrs. Entrega de Certificados

martes, 6 de diciembre de 2011

Experto noruego en Secado por Liofilización dictará seminario en Chillán

El miércoles 14 de diciembre de 2011, desde las 09.00 horas, en el Centro de Extensión UBB, sede Chillán, se realizará el seminario Uses and perspectives of atmospheric freeze drying into the food industry, dictado por el Profesor Odilio Alves – Filho Ph. D. in Mechanical Engineering de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, quien a su vez es presidente del Comité Organizador de los Congresos Nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca) de Secado.

El público objetivo es empresarios, investigadores, académicos y estudiantes de ingeniería.

La actividad no tiene costo para sus participantes, aunque se sugiere saber inglés medio o avanzado puesto que las charlas se llevarán a cabo en este idioma. Los interesados en participar lo pueden hacer llamando al Departamento de Ingeniería en Alimentos al 42-253073, o bien escribiendo al mail casalazar@ubiobio.cl. Los cupos son limitados.

Luis Andrés Segura, profesor de la UBB, y organizador del seminario comenta que esta actividad tiene especial importancia para el sector productivo de esta zona del país, puesto que se viene a difundir una tecnología innovadora, de bajo costo de operación comparado con la liofilización clásica, que a su vez mantiene la calidad de los productos. El experto chileno además destacó que la UBB se encuentra en una etapa de levantamiento de iniciativas que permitan transferir esta tecnología al sector productivo de los alimentos en el ámbito local, particularmente en la industria de exportación de frutas congeladas.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Escuelas Territoriales por la Reconstrucción


El Observatorio de la Reconstrucción de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitarle a las “Escuelas Territoriales por la Reconstrucción” dirigidas a personas vinculadas al proceso de reconstrucción de las regiones afectadas por el terremoto/tsunami del 27 de Febrero de 2010.

Los talleres se llevarán a cabo en la VIII región, VII región y Región Metropolitana en distintas fechas. La primera etapa comenzará este Sábado 24 de Septiembre de 10:00 a 17:00 horas en la región del Bio-Bio, Sala 106 Sede Universidad Andrés Bello.

Programa de la Jornada
Taller “Transparencia y bases jurídicas de la Administración del Estado” de 10:00 a 13:00 hrs con el Concejo de la Transparencia (Este es un órgano del Estado independiente del Gobierno y que se crea para defender el derecho de acceso a la información pública, el cual se ubica sólo en Santiago) y los Profesores Juan José Gatica, Abogado Universidad de Chile- Paulina Vergara, Administradora Pública Universidad de Chile.
Pausa-café
Taller “Negociación y liderazgo” de 14:00 a 17:00 hrs.
Profesores: Miguel Castro y Gabriela Valenzuela, Facultad de Economía y Negocios

Lugar: Sala 106, Universidad Andrés Bello. Autopista Concepción Talcahuano N° 7100, Talcahuano. Fono de información: 41-2662000

Las Escuelas Territoriales por la Reconstrucción son gratuitas y cuentan con un financiamiento de becas de transporte para aquellas personas que habitan fuera del Gran Concepción.

Inscripciones indicando nombre, comuna, teléfono al correo: reconstruccion@uchilefau.cl
Para postular a Becas de Transporte para localidades lejanas al Gran Concepción contactar a Xenia Fuster al teléfono celular 91235028 o bien indicarlo al correo de inscripción.

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo

martes, 20 de septiembre de 2011

Seminario sobre el Sistema Educacional en Chillán

El jueves 22 de Septiembre de 2011 se realizará en Chillán el Seminario: Futuro del Sistema Educacional ¿Qué queremos los chilenos? organizado por la Corporación Visión Ciudadana.

La actividad se desarrollará en la Sala Schäfer, Centro de Extensión Universidad del Bío-Bío (18 de Septiembre Nº 580) desde las 18:00 hrs y está programado que finalice a las 20:30 hrs.

Participarán como expositores:
Mario Waissbluth, Coordinador de Educación 2020
Abelardo Castro, Decano Facultad de Educación de la Universidad de Concepción

Además para entregar una visión municipal, participarán:
Felipe Aylwin, Alcalde de Chillán Viejo
Fernando Chávez, Alcalde de Pinto

Para conocer otros puntos de vista, expondrán:
Claudia Chamblas, ex Dirigente Estudiantil
Brígida Hormazábal, Colegio de Profesores
Flavio Ruz, Presidente del Centro de Padres y Apoderados, Instituto Santa María.
Rodolfo Moreno, Presidente del Centro de Alumnos de Liceo Narciso Tondreau

viernes, 2 de septiembre de 2011

Seminario sobre Cultivos Transgénicos realizarán en Chillán


La Facultad de Agronomia de la Universidad de Concepción (Sede Chillán) le invita al seminario denominado " Cultivos Transgénicos en Chile", a desarrollarse el martes 06 de septiembre de 2011 en el Auditorio Suárez Fanjul – UdeC (Av. Vicente Méndez 595, Chillán).

En la actividad serán expositores Guillermo Riveros, Presidente de la Asociación de Agricultores Orgánicos de la VIII Región del Bio Bio, Miguel Sánchez Zúñiga, Director Ejecutivo de CHILEBIO, Sofía Valenzuela del Centro de Biotecnología U. de Chillán, entre otros.

Inscripciones al correo electrónico solangefuentes@udec.cl, Teléfono: 42-208743.

PROGRAMA

9:00 –9:15 hrs.: Inauguración Sr. Raúl Cerda G. –Decano Facultad de Agronomía

9:15 –10:00 hrs.: Charla: “Visión global de los cultivos transgénicos en el mundo”, expositor: Sr. Miguel Sánchez Zúñiga, Director Ejecutivo de CHILEBIO.

10:00 –10:20 hrs.: Café

10:20 –10:50 hrs.: Charla “Implicancias para los productores orgánicos”, expositor: Sr. Guillermo Riveros, Presidente de la Asociación de Agricultores Orgánicos de la VIII Región del Bio Bio

10:55 –11:25 hrs.: Charla:“La transgenia como herramienta para mejorar la calidad y productividad de los cultivos”, expositor: Dra. Sofía Valenzuela, Centro de Biotecnología UdeC.

11:30 –12:00 hrs. Mesa Redonda

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo