sábado, 1 de julio de 2006

Consejo querían !!!!!


María Soledad Tohá Veloso nació en Chillán el 24 de Agosto de 1965. O sea, podemos decir que sus raíces están acá. En 1985 ingresó a la Juventud Socialista manteniendo una activa participación, gracias a la cual en Marzo del 2002 asume como Delegada Provincial del Serviu.
Luego, el 2004, asume como Concejal de Chillán con 7.320 votos obtenidos con la firme convicción y compromiso de trabajar por Chillán, por su gente.
Todo esto hasta que el 11 de Marzo del 2006 es nombrada Intendenta de la Región del Bío Bío (no Intendente, para hacer valer el Género, lo que me parece muy bien).
Asume este cargo tras su tío Jaime Tohá, quién también se declaró como Chillanejo de "Tomo y Lomo" y se comprometió a establecer la sede de la cultura en Chillán. En Mayo de este año, Soledad ya estaba en reuniones con Bernucci, Alcalde de Chillán, para definir ciertos temas en torno a la materialización de Chillán como Sede del Consejo Regional de las Artes y la Cultura.
Muchas autoridades locales y algunos creadores emblemáticos ya preparaban discursos y arengas hacia esta tierra de Artistas, a esta Capital Cultural, a la concreción del eslogan: “Chillán, Capital Histórica y Cultural”.
Lo primero fue el lugar para alojar el Consejo, se habló de construir detrás de la actual Biblioteca Municipal, pero los más querían que esta denominación fuera el pie de inicio para la terminación del Elefante Blanco, perdón, del Centro Cultural de Chillán. Por fin hacer pisos verdaderos y no cubrepisos sobre tierra, colocar bellos muros y no géneros colgando para disimular los ladrillos y el cemento en bruto. Poder habilitar todas las salas, tapar las goteras, instalar calefacción para evitar que la gente se congele cuando está por más de media hora viendo un espectáculo. En fin, dejar en la historia local que bajo mi mandato por fin hemos terminado esta obra emblemática.
Terminar este edificio costaría unos 4 mil millones de pesos (ufffff, es cara la cultura) y la alternativa de construir detrás de la Biblioteca costaría unos 80 millones de pesos (bastante menos).
Así las cosas, Carlos Bastías, director del departamento cultural de la municipalidad se mostró muy satisfecho con el compromiso de la intendenta. Señaló que espera que se pueda financiar la terminación del centro cultural municipal donde podría funcionar la sede regional de la cultura. Todos felices, todos listos para la inauguración de la nueva Sede.
Pero llegó Junio, llegó el invierno y todo se nubló. Bernucci declaró a la prensa local que existirían presiones de diferentes personeros para que el Consejo no se mueva de Concepción.
¿Y el compromiso del Tío y la Sobrina?
Bernucci indicó que se habrían efectuado reuniones “aparentemente secretas” entre diversos personeros políticos, en Concepción, para buscar las vías de que no prospere la iniciativa de la intendenta.
Así las cosas, el Municipio local se apuró y envió a Concepción más antecedentes e inició una serie de conversaciones para evitar que estas reuniones secretas tuvieran efecto.
Esta semana en Ñiquen, la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, indicó que la Sede se mantendría en Concepción.
Soledad dijo a la prensa: “la gente puede estar tranquila respecto de la decisión que se tome sobre la Sede Regional de la Cultura. Estamos trabajando coordinadamente con la ministra Urrutia, de hecho, el jueves sostuvimos una reunión de dos horas, y ciertamente la determinación va a ser la adecuada para la región”.
Ahora, si se está realizando un trabajo tan coordinado, porqué la Intendenta y la Ministra tienen un discurso con una diferencia de casi 100 kilómetros?
Y las nubes no se despejan, ya que la actual Directora del Consejo, Lucy Neira, dijo desconocer el traslado y el compromiso adquirido anteriormente en pro de traer a Chillán al Sede Regional.
En una de las últimas entrevistas publicadas en el Diario La Discusión de Chillán, la Intendenta indicó: “existe un acuerdo del Consejo Regional, y en ese marco, nos hemos reunido con la ministra para avanzar respecto de su implementación en las mejores condiciones. Estamos trabajando en eso, y la región puede estar tranquila, porque la decisión que se tome será la más adecuada desde el punto de vista del desarrollo e impacto del ámbito cultural para nuestra zona”
Leyó en esta declaración algo sobre Chillán ?
Le pareció escuchar “hacer vale el Compromiso contraído” ?
Si todo sigue así, los creadores locales deberán seguir uno de dos caminos posibles:
- Seguir mintiéndose y ser parte de la publicidad engañosa sobre Chillán, Capital Cultural, o
- Ponerse a trabajar desde las bases, para que estas desiciones no se corten a puertas cerradas y sea la ciudadanía organizada la que decida informadamente sobre los temas que le interesan.

Cuál camino tomarás?

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo

No hay comentarios.: