viernes, 29 de septiembre de 2006

Turismo o Electricidad ??

Un grupo de vecinos de la zona de San Fabián se han organizado para oponerse al proyecto de la Compañía General de Electricidad (CGE), que pretende construir una Central Hidroeléctrica en una zona de gran belleza y presencia de fauna y flora nativa.

En un volante entregado durante una manifestación, la semana pasada indican:

La CGE pretende construir en el río Ñuble (desde el sector El Caracol hasta el sector de Las Guardias, es decir 15 km lineales), una central de pasada y que según el estudio de impacto ambiental, presentados por la CGE a la Conama, región del Bío Bío, adolecen de los siguientes aspectos y que según la Ley Ambiental Nº 19.300, deben ser resueltos para satisfacción de los afectados directos e indirectos que han presentado sus respectivas observaciones al proyecto.

El caudal del río Ñuble será secado por la empresa, ya que ellos pretenden dejar un caudal de 7,5 metros cúbicos por segundo. El caudal promedio histórico mensual del río Ñuble es de 30 m3/seg.

Construirán un canal a tajo abierto, es decir, por las faldas de los cerros que bordean el camino público y las casas del sector. Se construirá otro río de 14 metros de ancho por 7 metros de profundidad, llevando un caudal de 100 m3/seg. Con ello se pondrá en riesgo la Vida de personas del sector, animales, visitantes y excursionistas.

Según este mismo volante, durante los 3 años que tomaría la construcción de esta central, diariamente la empresa producirá 550 kilos de basura doméstica, 250 kilos de residuos no peligrosos y 10 kilos de residuos peligrosos. La duda de los vecinos es ¿Dónde irá a parar esta basura?

En definitiva, de construirse esta central, son muchos los efectos que provocará modificando el ecosistema y estilo de Vida de la gente y vistantes de esa zona de San Fabián.

Están ellos dispuestos a pagar el costo?

Se han estudiado otras formas de producir electricidad?

Somos consumidores concientes de electricidad o la despilfarramos?

No hay comentarios.: