domingo, 1 de octubre de 2006

Okupas en Santiago calificados de Terroristas


“Seis anarquistas detenidos en allanamiento quedaron en prisión preventiva”

SANTIAGO-CHILE, septiembre 26.- El Séptimo Juzgado de Garantía resolvió dejar en prisión preventiva hasta el próximo viernes a los seis okupas detenidos en un allanamiento realizado este martes en un domicilio del centro de Santiago, y a quienes se les encontró abundante material destinado presuntamente para la fabricación de bombas molotov.

El tribunal respondió afirmativamente a la petición del abogado del Ministerio del Interior, Carlos Chacón, para que no se dejara en libertad a ninguno de los detenidos, a fin de investigar su participación en anteriores desmanes.

De esta forma, sólo el viernes el fiscal Leonardo De La Prida realizará la respectiva formalización de cargos en su contra.

El operativo de Carabineros, gracias a información recopilada por las unidades de inteligencia, permitió detener a Alvaro Pinto, 29 años, técnico en aire acondicionado; Jorge Fernández (31), administrador público; Danae Alvarez (28), quien estudia danza en la Universidad del Humanismo Cristiano; Carla Monsalves (21), quien estudia diseño de vestuario en el AIEP y Víctor Núñez (21), quien estudia la carrera de técnico en comunicación audiovisual en el DUOC.

Sin embargo, la mayor preocupación la despertó al detención en el grupo del ciudadano español Miguel Balaguer, de 24 años, técnico en sonido y quien está en el país con visa de turista.

Sobre su situación, las autoridades ya anticiparon que pedirán su expulsión del país. Sin embargo, no descartan solicitar que cumpla condena en el país si la justicia establece cargos en su contra.

1.- En las imágenes de TV desplegadas insistentemente por todos los canales, se observa una casona con las típicas características de las casonas habitadas por Okupas. Como todos sabemos, los Okupas utilizan edificios antiguos desabitados para realizar actividades culturales y pacíficas

2.- Entre las pruebas mostradas para validar lo subversivo del grupo, se mostró por TV un calendario realizado en papel Craf, donde se alcanzó a leer las supuestas actividades subversivas programadas por este grupo, y éstas eran: Tocatas, fiestas y talleres.

3.- Otra de las imágenes desplegadas por TV para demostrar lo subversivo de este grupo, es una impactante foto de encapuchados. En realidad la foto corresponde a una conferencia de prensa dada por el subcomandante Marcos en México. También se mostró una especie de diario mural donde se alcanzó a divisar fotos de niños contentos y parejas románticas.

4.- Dentro de la literatura supuestamente subversiva, se muestra con parsimonia un libro titulado: “Amor y Anarquía”. Este libro fue publicado por la subversiva Editorial Planeta y su autor es Martín Caparrós, un renombrado periodista y escritor argentino.

5.- Se muestran botellas de bebidas vacías a modo de prueba de la fabricación de Molotov. En circunstancias que todos en nuestras casas y oficinas tenemos tales botellas.

6.- Incluso, la supuesta operación de inteligencia que llevó a descubrir tal nido de subversivos está en cuestión: Residentes del edificio inmediatamente enfrente a la casona, nos han asegurado que carabineros llegó por la activación de la alarma del colegio adyacente a la casona, luego y muy posteriormente, se procedió a ingresar a la casona.

7.- Llama la atención que la casona se ubica en un barrio donde existen varias dependencias de carabineros y policiales, es muy extraño que un grupo subversivo eligiera un lugar con tales características para instalar un centro de distribución de bombas Molotov u otras actividades “subversivas”.

Publicado por "Joaquin Figueroa" joaquinfigueroa@hotmail.com, GEO Juvenil Chile.

No nos dejemos engañar. El trabajo que desarrollan muchos jóvenes hoy es la fuerza y ayuda para que otros niños y jóvenes se acerquen al arte, dejen el consumo de drogas y fortalezcan su confianza, su crecimiento personal y valoren más su Vida.

El que estos grupos juveniles no esten formalizados legalmente no es justificación para tildarlos de terroristas.

Si bien en nuestra ciudad no vemos movimientos Okupa, son muchos los jóvenes que realizan actividades vinculadas al teatro, titeres, música, malabarismo, batucadas o que en las noches repartes un café y un pan a los más desamparados. ¿Es eso terrorismo? No nos dejemos confundir. Activemonos y defendamos esta buenas iniciativas culturales alternativas.


No hay comentarios.: