miércoles, 24 de octubre de 2007

Chillán sería Sede Regional de la Cultura.

Luego que el sábado, la secretaria de Estado echara por tierra la ilusión local amarrada por las autoridades del Gobierno de Ricardo Lagos, bastaron cuatro días de reuniones, declaraciones a la prensa por parte de parlamentarios y uno que otro tirón de oreja, para que cuatro años de espera se transformaran en tres meses.

Por lo menos así lo confirmó la intendenta, María Soledad Tohá, quien simbólicamente, frente a la Catedral de Chillán y acompañada por el diputado Carlos Abel Jarpa -quien detonó nuevamente el debate- y el gobernador, Ignacio Marín, comunicó a los medios que definitivamente la Sede Regional de Cultura se instala en Chillán.

“Esto se materializará en los próximos tres meses, para poder contar con infraestructura y requerimientos administrativos para hacer una muy buena gestión desde la capital de Ñuble hacia la región”, señaló la jefa regional, quien agradeció el apoyo y compromiso de los parlamentarios, y recalcó la “buena voluntad” y el “apoyo” expresados ayer por la ministra Urrutia, situación que hace cuatro días era muy diferente.

“Hemos conversado, consensuado, y la ministra lo dijo muy claro el día sábado: esto es un proceso que no debe entorpecer el normal funcionamiento de la sede regional. Hemos logrado un muy buen acuerdo, y como los compromisos efectuados entre las autoridades y la ciudadanía se cumplen, hoy (ayer) estamos aquí haciendo este anuncio”, indicó.

MALA SEÑAL.

Algo que llamó la atención fue la ausencia de algún representante del municipio. De hecho, el gobernador Marín sostuvo que la ubicación y el arriendo del inmueble que cobijará a la sede quedará en manos del Consejo, específicamente, de la actual directora, Lucy Neira, y no del municipio como había ocurrido hasta ahora. Al respecto, mucho se especuló en torno a la ocupación de la actual biblioteca municipal para estos fines, hecho que nunca aconteció.

En tanto, la directora regional de Cultura, Lucy Neira, indicó que de aquí a enero, se trabajará en el cronograma que determinará las condiciones en que se efectuará el traslado desde Concepción, “instancia que siempre supimos que ocurriría, pero que como siempre dijimos, debíamos prever desde el punto de vista presupuestario”.

Respecto del porqué del atraso, Lucy Neira argumentó que “a veces las cosas se apuran, y otras no, y en ningún caso hubo presiones en estos días. Tampoco problemas con el municipio chillanejo, que era el encargado de encontrar el inmueble para acogernos”, dijo.

Actualmente el Consejo Regional de la Cultura y las Artes cuenta con 14 trabajadores de planta y ocho monitores que debieran instalarse desde enero en Chillán, además de siete talleristas que realizan sus labores en terreno.

Fuente: Diario La Discusión de Chillán.

Imágen: Grabado hecho por Lukas, Luis Arias.

No hay comentarios.: