
La Agricultura Biodinámica, método de agricultura desarrollado en 1924 como aplicación de los principios de la Antroposofía de Rudolf Steiner. El término «biodinámico» proviene del griego bios (vida) y dynamis (energía) y significa que este método trabaja de acuerdo con las energías — no en el sentido físico de la palabra, sino el místico — que crearían y mantendrían la vida, buscando una relación que se supone correcta entre el hombre y la tierra.
El objetivo general es lograr que los asistentes comprendan los fundamentos de la biodinámica, adquiriendo herramientas para ampliar este conocimiento por sí mismos.
Facilitador:
Walter Medina Merx, Uruguayo, Técnico agropecuario, agricultor. 18 años de experiencia. Realiza seminarios para colegios Waldorf. Profesor huerto biológico dinámico, Cofundador de CULTIVA (programa de reforestación pedagógico ambiental), Profesor y asesor en Agricultura Biológico Dinámica, vice-presidente de la Asociación de Agricultura Biodinámica de Chile.
Inscripciones y consultas a: fsalazar@permaculturachillan.cl
El curso tiene un costo de $ 50.000
No hay comentarios.:
Publicar un comentario