Mostrando las entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

Abren inscripciones para seminarios de Pedagogía en Danza


El Proyecto “RAÍZ” Programa de Formación en Pedagogía – Interpretación y Creación en Danza nace por la necesidad de crear espacios de formación, reflexión y difusión para la danza contemporánea en la región de Ñuble.

Durante el mes de Octubre 2020 se encuentran abiertas las inscripciones para participar del área de Pedagogía del proyecto, la que está enfocada a profesores, monitores, artistas educadores, formadores, artistas escénicos o personas activas en el campo del movimiento.

Se considera la realización de cinco seminarios, donde podrán recibir conocimientos metodológicos actualizados sobre la enseñanza de la danza, según su rango etario y sus distintos niveles de aprendizaje.

Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través de una ficha que se solicita al correo raizcoordinacion@gmail.com.

Todos los seminarios son gratuitos y puedes escoger los que más se enfoquen a tus intereses. La seminarios se realizarán a través de la plataforma zoom.

SEMINARIO 1

“Ballet y Danza Educativa”, Herramientas metodológicas para su enseñanza (4 a 8 años de edad)

Profesora: Francisca Moya

Fecha : sábado 07-Nov, 10:00 a 13:00 hrs / Domingo 08-Nov, 10:00 a 13:00 hrs.

SEMINARIO II

“Ballet y Danza Educativa”, Herramientas metodológicas para su enseñanza (9 a 12 años de edad)

Profesor: Hugo Zárate

Fecha: Sábado 21-Nov, 15:00 a 18:00 hrs / Domingo 22-Nov, 10:00 a 13:00 hrs.

SEMINARIO III

“Ballet y Danza Educativa”, Herramientas metodológicas para su enseñanza (13 a 17 años de edad)

Profesora: Lidia Olmos

Fecha: Sábado 05-Dic, 10:00 a 13:00 hrs / Domingo 6-Dic, 10:00 a 13:00 hrs.

SEMINARIO IV

Enseñanza de la danza enfocada al primer ciclo de enseñanza Básica (5 a 10 años de edad)

Profesora: Alejandra Salgado

Fecha: Sábado 16 -Ene, 10:00 a 13:00 hrs / Domingo 17-Ene, 10:00 a 13:00 hrs

SEMINARIO V

Estrategias didácticas para la enseñanza aprendizaje de la danza en el contexto escolar, segundo ciclo de enseñanza básica (9 a 13 años de edad)

Profesora: Vannia Villagrán

Fecha: Sábado 23-Ene, 10:00 a 13:00 hrs / Domingo 24-Ene, 10:00 a 13:00 hrs.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Dos Galas realizará Estudio de Danza de Hugo Zárate en Chillán


El Estudio de Danza Hugo Zárate realizará en el Teatro Municipal de Chillán dos galas de Ballet:
- Noche de Gala Infantil: viernes 20 de Diciembre, 20:00 hrs.
- Noche de Gala Juvenil: sábado 21 de Diciembre, 20:00 hrs.

Los valores de las entradas son:
Entrada General: $ 2.000 cada función
Entrada Menores/Estudiante: $ 1.000 cada función
(Niños pagan a partir de los 4 años)

NOCHE DE GALA INFANTIL
Participarán los cursos de los niveles Infantil (Taller Infantil, Semillas, Pre-Danza e Iniciación a la Danza) y Medio (Técnica Académica) del Estudio junto al grupo de Free-Dance
Además , el estreno de los pas de deux "Wodszinska" y "El Corsario", ambos interpretados por Constanza Vergara y Gabriel Valencia, recientemente galardonado con Medalla de Plata y Bronce en el último Certamen Internacional Danzamérica 2013 en Argentina.

NOCHE DE GALA JUVENIL
Se realizará el estreno de ballet "LA FILLE MAL GARDÉE", adaptación chilena, protagonizada por Camila Matus (Lisa), Gabriel Valencia (Nicolás), Walter Branada (Alain) y Hugo Zárate (Doña Simona),
y todo el ritmo y la alegría del grupo de Free-Dance del mismo Estudio, a cargo de la profesora María José Espejo.

Las entradas están a la venta en el Estudio de Danza (Avda. Ecuador 498) en el horario: Lunes a Viernes, de 11:00 a 13:00 hrs y 15:00 a 20:00 hrs, Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. También estarán a la venta los días de las funciones desde las 19:00 hrs.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Encuentro Nacional de Danza en Chillán



El Centro Cultural “VIVADANZA” y la Ilustre Municipalidad de Chillán, han programado la realización del 7º Encuentro Nacional de Danza Chillán 2012.
Esta importante actividad se desarrollará entre los días 17, 18, 19, 20, 21, 22 del mes de Diciembre 2012, en el primer piso del Teatro Municipal de Chillán, teniendo como objetivo principal: “Difundir el trabajo de las principales Compañías, Academias y Escuelas de danza del país, estimulando la práctica de la danza y su docencia, en todos sus estilos y manifestaciones”.
El Lunes 17 se realizará a las 19:30 hrs, con entrada gratuita.
El programa contempla conferencias, clases magistrales, talleres y galas de danza, gratuitas a la comunidad lo que permite un intercambio de experiencias fortaleciendo la retroalimentación en esta área del Arte.
El “7º Encuentro Nacional de Danza”, potencia la Danza a nivel nacional y cada año se incorporan nuevas e importantes agrupaciones dancísticas lo que se traduce en una propuesta novedosa en cada noche de Gala, es por esto que desde el Primer Encuentro se ha galardonado el trabajo de un Maestro de Danza, como reconocimiento a su trayectoria. Destacando con un Galvano otorgado por la Ilustre Municipalidad de Chillan.
Este año se reconoce al maestro de danza Edgardo Hartley por su importante participación en actividades de la danza en la ciudad de Chillán, destacado por su carrera profesional como jurado en distintos eventos de danza, tanto en Chile como en el extranjero.
El programa es el siguiente:

lunes, 10 de diciembre de 2012

Presentan en Chillán coreografía basada en obra de Victor Jara



Durante diciembre la Academia de Danza "Alejandra Jara" de Chillán realizará dos presentaciones de Danza. Estas serán:
- Martes 11: Se presentará el montaje coreográfico "La Población" basada en la música de Víctor Jara" a las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Chillán, gratis. 
- Miércoles 12: Se presentará la Gala 2012 de esta Academia de Danza con la puesta en escena de "Statu Quo". A las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Chillán, con entrada liberada.
Respecto a las obras, "La Población" está inspirada en la música de Víctor Jara y su disco La Población. Es primera vez que se lleva a la danza contemporánea el montaje completo. Todas las coreografías son diseñadas y creadas por Alejandra Jara. Al respecto, Alejandra comenta: "la verdad que es un desafío bastante grande ya que no solo es el diseño coreografico sino también la interpretación de todos los bailarines y bailarinas de mi Academia, participan alumnos desde los 12 hasta los 19 años, son alumnos escogidos dentro de toda la academia por experiencia y manejo escénico. Mas dos pequeñas de pre danza que tienen una pequeña participación".
La otra puesta en escena es la Gala Anual que este año se llama "Status Quo" también todas y cada una de las coreografías pertenecen a Alejandra Jara. La idea central de este montaje es las vivencias vistas a través de los ojos de los alumnos, que quiero decir, como me siento cuando estoy en colegio, como lo vivo y lo sufro cuanto quiero vivir de otra forma, es una pequeña mirada de nuestros hijos insertos en este sistema bastante macabro por lo demás. Lo mismo pasa con la televisión y con los cursos mas pequeños como vivo mis fantasías y mis sueños.
Es una propuesta nueva e interesante llena de cuadros coreográficos con mucha energía y vitalidad.
La academia está ubicada en 18 de septiembre 341, 2° piso y cumple 18 años de existencia en nuestra ciudad, pisando escenarios locales, nacionales e internacionales.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Presentaciones de Danza en Chillán



La Escuela de Danza del Colegio Concepción de Chillán presentará su Gala 2012 el Viernes 07, a las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Chillán, con entrada gratuita.
Además, durante diciembre la Academia de Danza "Alejandra Jara" de Chillán realizará dos presentaciones de Danza.
Martes 11: Se presentará el montaje coreográfico "La Población" basada en la música de Víctor Jara" a las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Chillán, gratis.
Miércoles 12: Se presentará la Gala 2012 de esta Academis de Danza. A las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Chillán, con entrada liberada
Además,

viernes, 2 de noviembre de 2012

Encuentro de Danza en Chillán


Este sábado 03 de Noviembre se desarrollará en el Teatro Municipal de Chillán el XII Encuentro de Danza "El Teatro... un sueño hecho realidad", organizado por Unidanza.
La actividad se realizará desde las 20:00 hrs, con entrada liberada.
En el encuentro participarán 150 bailarines de diferentes academias invitadas, que presentarán diversos estilos de baile y danza.
Algunos de los participantes son el Escuela de Danza y Coreografía de la UNIAC, Sandra Claren junto a su grupo de danzas Celtas, Magaly Clunes desde Tomé, el Ballet de Cámara de la UFRO, entre otros.

lunes, 9 de julio de 2012

Acto Cultural en el Teatro Municipal de Chillán



La Municipalidad de Chillán ha preparado una serie de eventos a modo de celebración por el financiamiento para el termino de la construcción del Teatro Municipal y a la vez, como despedida previo a su cierre desde agosto de 2012 para realizar las labores de construcción.

El viernes 13 de julio desde las 19:00 hrs se realizará una actividad que integrará Música, Danza, Poesía. Escultura, Teatro y Música.

La actividad será gratuita con invitaciones, que estarán disponibles a partir del miércoles 11 en el Teatro Municipal de Chillán.

Participarán:
Danza con: Maribel Hidalgo, Alejandra Jara, Edith Hernández.

Teatro: Temachi, Ximena Godoy con Casa Teatro, Teatro Espectro.

Folklor: Ballet Municipal, Aconfolchi.

Música: con la Orquesta Claudio Arrau León, Fusión Urbana.

Exposiciones de Tanagra, Marta Colvin, Pacheco Altamirano, Maximo Beltrán.

Lecturas poéticas de nuestros escritores locales, a cargo del Grupo Literario Ñuble, Santiago Bonhomme y jóvenes poetas.

El cierre de esta actividad estará a cargo de Trío Cuba, que con la fuerza de la música cubana, harán una gran fiesta para todas las personas que asistan.

Invita y organiza Municipalidad de Chillán.

Publicado por: Richard Pincheira Aedo - Director ChillanActivo

sábado, 23 de junio de 2012

Gran espectáculo artístico en Chillán











El sábado 23 de Junio de 2012, al medio día, se desarrolló en las calles de la plaza de armas de Chillán   "Diseño y Escena", un colorido espectáculo dirigido a la familia, con Zanquistas, bailarinas/es, actrices/tores y músicos.

domingo, 23 de octubre de 2011

Alumnas de la Escuela Juan Madrid se destacan en Danza

“Entrete Danza” es el nombre del grupo de alumnas de la Escuela Juan Madrid Arzolas, ubicada en Avenida O’higgins 840, Chillán, que obtuvo el primer lugar en el Concurso de Coreografías 2011 Chillán, categoría básica.
El grupo está a cargo de la Profesora Rosa Arias Pastene, quien indica que las alumnas dedican su tiempo libre para ensayar, quedándose luego de las clases en la escuela para ensayar y preparar presentaciones.
“Entrete Danza” se divide en alumnas de primer año básico a cuarto año básico. Otro grupo está compuesto por alumnas de quinto a sexto año básico y un team de séptimo y octavo año.
La dedicación de las integrantes, de la profesora y los apoderados queda de manifiesto considerando que cada uno aporta parte de los gastos, ya sea tiempo, conocimientos o confección de trajes. El aporte que reciben para desarrollar sus actividades proviene de recursos SEP.
Una de los principales reconocimientos que reciben a su trabajo son las continuas invitaciones para realizar presentaciones en diversas escuelas y eventos de la zona.

lunes, 17 de octubre de 2011

Se inicia el Sexto Encuentro Nacional de Danza Chillán 2011

Organizado por el Centro Cultural “VIVADANZA” y con el apoyo de la Municipalidad de Chillán, se realizará el Sexto Encuentro Nacional de Danza Chillán 2011.

Esta actividad se desarrollará los días lunes 17 al domingo 22 de Octubre 2011, en el Teatro Municipal de Chillán, teniendo como objetivo principal: “Difundir el trabajo de las principales Compañías, Academias y Escuelas de danza del país, estimulando la práctica de la danza y su docencia, en todos sus estilos y manifestaciones”.

El programa es el siguiente:
Lunes 17 de octubre
15:30 a 18:00 hrs: Clase abierta de técnica académica nivel intermedio-avanzado, dictado por el maestro Edgardo Hartley, ex solista del ballet de Santiago y actual director de Universidad “UNIACC” de Santiago. Teatro Municipal, 1er piso.

Martes 18 de octubre
09:30 hrs: Conferencia sobre la “Importancia de los Encuentros de Danza para el desarrollo del arte”, desarrollada en el Teatro Municipal, 2do piso, impartida por los maestros Edgardo Hartley, Francisco Vergara y Natalia Burgos.

15:30 a 18:00 hrs: Clase abierta de Danza tribal, nivel intermedio, dictada por la maestra de danza, Natalia Burgos, bailarina y directora de la Compañía de Danza Fusión Australis de Castro. Teatro Municipal, 1er piso.

Miércoles 19 de octubre
10:00 a 12:00 hrs: Clase magistral de técnica académica, nivel principiantes de 5 a 7 años y con 1 año de estudios, dictada por el maestro Francisco Vergara, ex bailarín del Ballet de Santiago y actual director de escena de la Danza Nacional. Teatro Municipal, 1er piso.

15:00 a 16:30 hrs: Clase magistral de tango salón, nivel intermedio- avanzado, con conocimientos, dictada por los campeones mundiales de tango Maximiliano y Paloma de Santiago. Teatro Municipal, 1er piso.

19:30 horas: Gala abierta de danza nivel pre infantil. Teatro Municipal, 1er piso.

Jueves 20 de octubre
10:00 a 12:00 hrs: Clase magistral nivel básico de 8 a 11 años y con 2 años de conocimiento, dictado por la maestra Carolyn Galace, actual bailarina, docente y directora del Ballet de Antofagasta. Teatro Municipal, 1er piso.

19:30 hrs: Gala abierta de Danza nivel infantil. Teatro Municipal, 1er piso.

Viernes 21 de octubre
10:00 a 12:00 hrs: Clase magistral de técnica académica, nivel intermedio de 12 a 14 años y con 3 años de conocimiento, dictada por la maestra Luz Lucero Ramírez, directora del Ex Ballet Municipal de Copiapó. Teatro Municipal, 1er piso.

19:30 horas.: Gala abierta de danza nivel juvenil. Teatro Municipal, 1er piso.

Sábado 22 de octubre
10:00 a 12:00 hrs: Clase magistral de técnica académica, nivel avanzado, de 15 años en adelante y con 4 años mínimo de conocimiento, dictado por el maestro ruso Vladimir Guelbet. Teatro Municipal, 1er piso.

19:30 horas.: Gala abierta de Danza nivel adulto y noche de Clausura. Teatro Municipal, 1er piso.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

V Feria Regional de Danza

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – Región del Bío Bío y la Mesa Regional de la Danza del Bio Bio, convocan a compañías, academias, colectivos y profesionales independientes de la Región del Bío Bío a participar de la “V Feria Regional de Danza”.

La instancia que tiene como objetivo difundir y compartir el trabajo artístico y creativo de nuestros artistas locales, reuniéndolos en un espacio en torno a las distintas disciplinas de la danza. Esta actividad busca realzar y relevar el trabajo dancístico en la región.

Podrán participar todas las agrupaciones de las distintas disciplinas de danza de la Región del Bio Bio, tales como Danza Moderna, Contemporánea, Clásica, Afro, Flamenca, Danzas Orientales, Latinoamericanas, Folclor Chileno, Hip Hop, Breakdance, Ballroom, Jazz, Salsa, entre otras, que posean un espectáculo integral destinado a público infantil, joven y adulto.

Los interesados deberán completar Ficha de Postulación y enviar con sus datos a la siguiente dirección electrónica: mesadanzabiobio@gmail.com

La recepción de los antecedentes será hasta el 12 de septiembre del año 2011.

Ante cualquier duda se pueden comunicar a los siguientes correos electrónicos:
Reinaldo Araneda Parra (Representante Regional de la Mesa): araneda.parra@gmail.com, Soledad Riquelme Toro: sol.danza@hotmail.com y Elicia Herrera, Consejo Regional de la Cultura: elicia.herrera@cultura.gob.cl

miércoles, 17 de agosto de 2011

Servicio de Salud Ñuble invita a disfrutar del Ballet en Chillán

La actividad se desarrollará el viernes 19 de agosto de 2011, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de Chillán, primer piso. La entrada es liberada.

Una amplia invitación a la comunidad de Ñuble y especialmente a los integrantes de los consejos de desarrollo de los centros de salud de la provincia, realizó el Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Jaime Guzmán Nova, para que asistan a la presentación del Ballet Opus Cámara.

La actividad se gestó en el marco del programa de Fortalecimiento de los Consejos de Desarrollo impulsado por el SSÑ. “Esta agrupación es dirigida por la reconocida bailarina, maestra y coreógrafa Norma Velasco Parada. Ballet Opus Cámara manifestó su interés por realizar una presentación en Chillán abierta a toda la comunidad, en el marco del “Proyecto Ballet para Todos”, que busca acercar y difundir el Ballet Clásico en nuestro país, especialmente en las comunas que se vieron más afectadas luego del terremoto de febrero de 2010.

Y este realmente es un sello de Ballet Opus Cámara, que se ha destacado, desde que fuera fundado el año 2002, por difundir y acercar a numerosos grupos de personas de distintas condiciones sociales al Ballet Clásico, obteniendo en todas sus funciones una sorprendente acogida”, explicó el Dr. Guzmán.

lunes, 18 de abril de 2011

En Chillán conmemoran el Día de la Danza

El Centro Vivadanza ha organizado un programa de conmemoración del Día Internacional de la Danza, con clases, presentaciones y otras actividades que son parte del programa:

Lugar: Teatro Municipal de Chillán

Martes 19 de Abril
Clases Abiertas para nivel Básico e Intermedio.

09:30 a 11:00 Hrs.: Clase de Danza Clásica, dictada por la profesora Edith Hernández.

11:00 a 12:30 Hrs.: Clase de Danzas Tradicionales, dictada por la profesora Verónica Barrenechea.

15:00 a 16:30 Hrs.: Clase de Danza Contemporánea, dictada por la profesora Alejandra Jara.

16:30 a 18:00 Hrs.: Clase de Danza Árabe, dictada por la profesora Gladys Gatica.

18:00 a 19:30 Hrs.: Clase de Flamenco, dictada por la profesora Maribel Hidalgo

Miércoles 20 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Danzas Tradicionales realizada por la Academia We-Kuyen, con la dirección de Verónica Barrenechea y la Academia de Danza “Lilian Munita”.

19:30 Hrs.: Gala de Danza; Nivel de Iniciación e Infantil. Con la participación de 20 Agrupaciones.

Jueves 21 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, bajo la dirección de Edith Hernández y la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara, con la dirección de Alejandra Jara.

19:30 Hrs.: Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto. Con la participación de 20 Agrupaciones.

Presentaciones, Video danza y Galas, se realizarán en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán

Fuente: VIVADANZA

martes, 21 de septiembre de 2010

Danza Moderna en el Teatro Municipal de Chillán

Este viernes 24 de septiembre de 2010 en el Teatro Municipal de Chillán se presenta el Elenco de Danza Moderna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

La presentación se iniciará a las 19:00 horas, con entrada gratuita, bajo la dirección de la maestra Sonia Peña Valenzuela

El Elenco de Danza Moderna de la UCSC reúne a 18 estudiantes de esta casa de estudios quienes cursan diferentes carreras pero que los une el interés común por la danza.

Su directora y coreógrafo es Sonia Peña Valenzuela, bailarina y docente de la Facultad de Educación de la UCSC, profesora de Educación Física y magíster en Ciencias de la Educación.

La puesta en escena de este viernes 24 de septiembre dará vida sobre el escenario a un compilado de 22 coreografías cuyo hilo conductor son la poesía y el texto.

domingo, 3 de enero de 2010

El Jazz y la Capoeira se reunen en Chillán.

Este Martes 05 de Enero se realiza en la Sala Schäfer de la UBB el espectáculo JAZZ / CAPOEIRA a partir de las 19:00 horas.

Participarán el "Taller de Jazz" de la UBB y la Asociación de Capoeira "Lença de Seda", quienes mostrarán lo mejor de estas dos expresiones, que sin duda generarán un interesante encuentro en el escenario de esta sala.

La entrada tiene un costo de $ 1.000 y se puede comprar antes de la función.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Muestra del Conservatorio de Arte de Chillán.

El Conservatorio de Arte de Chilán invita a toda la comunidad de Chillán a su Primer Concierto-Exposición 2009 de las áreas clásica, popular, pintura y danza.

La actividad se realizará este viernes 21 de Agosto a las 19:00 horas en el Teatro Municipal (piso 2) ubicado en calle 18 de Septiembre 590.

Este trabajo presenta el desarrollo de la mayoría de las asignaturas presente en este Conservatorio, las que serán presentadas por los alumnos de esta academia.

viernes, 17 de abril de 2009

La Danza se toma el Teatro Municpal de Chillán.


AGENDA CENTRO CULTURAL MUNICIPAL (CCM)
18 a 29 de Abril de 2009

Las actividades de los próximos días principalmente están relacionadas con la conmemoración del Día Internacional de la Danza, que cada año recuerda el nacimiento del maestro francés Jean George Noverre.

SABADO 18 DE ABRIL
19.30 Hrs. GRAN SALA
Gala de la Escuela de Ballet del Colegio Concepción de Chillán que dirige la señora Elvira Huespe.

MARTES 21 DE ABRIL
09 a 19.30 Hrs. CENTRO CULTURAL MUNICIPAL
Clases abiertas a la comunidad de iniciación a la danza: danzas tradicionales, árabe, flamenco, salsa y tango. Organiza Vivadanza Chillán

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
19:00 Hrs. GRAN SALA CCM
Presentación del elenco de Danza Moderna de la Univ. Católica de la Santísima Concepción.

JUEVES 23 DE ABRIL
19.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Ballet “El Lago de los Cisnes”, presentado por la Academia de Danza Edith Hernández.

VIERNES 24 DE ABRIL
10.00 Hrs. ACADEMIA DE DANZA “EDITH HERNANDEZ”
Clase de nivel avanzado en técnica académico clásico, dictado por el bailarín y profesor Mauricio Vidal Carvacho, de 10:00 a 12:30 horas, a realizarse en la Academia de Danza Edith Hernández, ubicada en calle el Roble 551, interior, 2º piso. (Ofrecida para alumnos nivel avanzado y profesores de danza).

SABADO 25 DE ABRIL
20.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Gala Academia de Danza Lilian Munita.

LUNES 27 DE ABRIL
19.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Gala de Danza nivel infantil, con la participación de 20 Academias, Escuelas y Talleres de Danza de nuestra ciudad.

MARTES 28 DE ABRIL
19.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Gala de Danza nivel juvenil, con la presentación de 20 Escuelas, Academias y Talleres de Danza de Chillan.

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
19.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Gala de danza nivel adulto, con el homenaje al recordado profesor de danza Mauricio Esparza Sepúlveda.

Nota: Las actividades anteriormente señaladas son gratuitas.

EXPOSICIÓN
La muestra de surrealismo irónico “Imágenes inconcientes de una sociedad enferma”, del artista Guillermo Ignacio Sepúlveda Castro, será abierta al público el próximo lunes (20 de abril), en el hall de la Primera Sala del centro Cultural Municipal de Chillán. En un acto que se realizará a las 18 horas, actuará como elenco musical invitado, el grupo “Ejeabstracto”.

Sepúlveda, quien es estudiante de cuarto año de Sociología de la Universidad de Concepción señala que el objetivo de su proyecto es ofrecer una nueva propuesta artístico-visual que, haciendo uso de la imaginación (como instrumento), devela verdades desde la inconciencia natural humana de forma crítica.

Entre sus actividades extra profesionales, destacan haber ganado el 2º Lugar en el XXX Festival de los Cuartos Medios del Colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán, en el año 2005; y ser seleccionado en el Concurso Arte Joven, Instituto Chileno-Alemán Goethe, 2007
Junto al pintor, estarán el lunes los músicos del grupo Ejeabstracto.

Gracias a Milton Vásquez por enviar esta información.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Música de La Tirana en los Barrios de Chillán.

"Danzas Rituales" es el nombre del montaje que la agrupación Danzarte de Concepción presentará en dos barrios de Chillán como parte del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerios de Vivienda y Urbanismo, MINVU.

El espectáculo, gratuito, comprende una hora y media de danzas de la Tirana, acompañados musicalmente por el grupo de Fusión Latinoamericana Quillagua.

Estas actividades se realizarán en las cercanías de las Sedes Sociales del Barrio El Roble (Viernes 21) y Barrio Irene Frei (Sábado 22), a las 19:30 horas.

Gracias a María Elena Rodríguez (Programa Quiero Mi Barrrio) por enviarnos esta información e imágen.

jueves, 25 de septiembre de 2008

FOLCLOR URBANO TIENE CITA EN CHILLAN

Este sábado 27 de septiembre, en la gran Sala del Teatro Municipal de Chillán y enmarcado en la cuarta jornada de las Semanas Folclóricas 2008, que organiza “Cívico” con el patrocinio del Consejo de Fomento de la Música Nacional, se iniciará a partir de las 20:00 horas este encuentro con la música y danzas que han acompañado el desarrollo cultural en las ciudades y puertos de Chile.

Los invitados para esta ocasión, son los destacados grupos “Pura Cepa” de Chillán Viejo, que incorporan en su repertorio las Cuecas Bravas, ambientadas en la bohemia Santiaguina, “Copelec Urbano” perteneciente al Centro Cultural y Artístico Copelec, que interpretará las cuecas de su producción musical “La Chingana esta de vuelta”, además de los ritmos populares de los años 50.

Cerrará esta noche de cuecas y tertulia, un grupo especialmente invitado al evento, provenientes del puerto de Valparaíso, se trata de la “Agrupación Cultural Isla de la Fantasía” cuyos músicos de larga trayectoria, incorporan en su repertorio valses peruanos, boleros, tango y por supuesto cuecas porteñas.

A los sones de piano, guitarra, acordeón y pandero, se vivirá una hermosa jornada dedicada a la cueca de ciudad. La entrada es liberada.

Esta información fue enviada por Victor Pinto del Centro Cultural y Artístico Copelec.

lunes, 3 de marzo de 2008

Taller de Danza en Chillán.


Solange Marchant Mass, Licenciada en Artes mención Danza , de la U de Chile, esta iniciando un proyecto en la Escuela de Cultura Artística de Chillán.

Se trata de una Formación en Danza con algunos ramos propios del área: Acondicionamiento, Taller de Bailes con enfoque contemporáneo, Laboratorio de improvisación, Danza Moderna Tec. Joos Leeder, Danza Contemporánea, Metodología y Creación Coreográfica.

El objetivo es lograr formar una compañía estable y ayudar a los bailarines a que reproduzcan el conocimiento adquirido en otros talleres, principalmente en colegios.

Esta modalidad está enfocada a jóvenes entre 18 y 25 años, con horario disponible de 14 a 17.30, 4 veces por semana.

El valor es de $8.000 como matrícula y una mensualidad de 7.000 pesos.

También están abiertas las inscripciones para el Taller de danza Contemporánea para jóvenes y adultos. Se realizará los días Lunes y Viernes de 17.20 a 19.00 hrs.

Y finalmente, está el taller de Danza Moderna Técnica Joos Ledder, que es un taller para alumnos de colegio entre 13 y 16 años. Es técnica, como el ballet pero al estilo moderno , con mucha barra . Este tendría un horario de Martes 17.30 a 19.00 hrs y Viernes de 16 a 17.30.

Las inscripciones son en secretaría de la escuela (atienden de 9 a 13 y de 14 a 19 hrs).

Cualquier consulta específica pueden enviarla a su correo angesolmass@yahoo.com o en la escuela los días lunes, martes y viernes.

O puedes visitar su blog en http://danzasolange.blogspot.com/