Mostrando las entradas con la etiqueta victor jara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta victor jara. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

Artistas de Ñuble celebrarán el Día de la Música Chilena


 Diez músicos y músicas de Ñuble respondieron a la invitación del medio independiente LOM - La Otra Mirada y realizaron sus propias versiones de canciones de destacados artistas nacionales, todo en el marco del Día de la Música Chilena que se celebra el domingo 04 de octubre de 2020.

“Ha sido un trabajo muy importante para nosotros como medio, ya que con las dificultades que trae la pandemia, hubo que tomar mayor resguardo para poder llevar a cabo esta celebración, aunque fuera en línea.

Nos parece muy importante destacar la música nacional, y sobre todo demostrar que los artistas que están forjando la nueva generación musical de Ñuble tienen las capacidades y el talento para crecer y desarrollarse, dándose a conocer dentro y fuera del territorio. Les dejamos invitados para que este 4 de octubre disfruten de las hermosas versiones que han hecho estos artistas que queremos y admiramos mucho”, señalaron desde La Otra Mirada Los cuatro capítulos se estrenarán el domingo 4 de octubre a partir del medio día por el canal de YouTube de La Otra Mirada (link), medio que además trabajó en colaboración con la Fundación Chillán Ciudad Creativa.

En las cápsulas participaron los músicos y músicas Catalina Campos, Camaleonika, Juan Salazar, Koe, Francisco Ramirez, Pracnes, Anita, Diego Medina, Paola Gutierrez y Camila Pinto. Y los artistas versionados fueron Camila Moreno, Tata Barahona, Victor Jara y Alex Anwandter. 

“Fue una tremenda experiencia haber participado en el proyecto de La Otra Mirada junto a Catalina Campos, una artista chillaneja que no había tenido el gusto de conocer. Se nota el cariño y profesionalismo con el que trabaja el equipo, por lo que fue un agrado todo el proceso. Solo me quedan muchas palabras de agradecimiento por la consideración y poder ser parte del Día de la Música Chilena con un cover de Camila Moreno, artista que admiro mucho”, señaló Camaleonika. 

Día de la Música Chilena

El Día de la Música es un evento cultural que se realiza anualmente donde artistas emergentes y consagrados se reúnen en torno a la música chilena. Ya desde el 2015 se celebra por ley el 4 de octubre de cada año y la fecha está incorporada oficialmente en nuestro calendario. El 4 de octubre, además, es el día del natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Obra de Teatro dedicada a Victor Jara en Chillán.

Este viernes 26 de Noviembre se presenta en Chillán la obra de teatral-musical "La Población" como parte de la XII versión del Festival de Todas las Artes Victor Jara de Chillán 2010.

La puesta en escena estará a cargo de la Agrupación Sembranza.

Esta actividad se realizará a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Chillán. Es gratuita, pero se solicita retirar invitaciones en el acceso del mismo Teatro en horario de oficina.

Invita el Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán.

domingo, 21 de noviembre de 2010

En Chillán se viene el Festival Victor Jara 2010

El Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán invita a participar en la "XII Versión del Festival de todas las Artes Victor Jara".

Esta actividad contempla para esta versión tres días de actividades, que serán gratuitas, pero con invitaciones.

Comenzará el jueves 25 de Noviembre con una visita y entrega de una donación de instrumentos musicales al Liceo Politécnico Victor Jara de Quiriquina.

El viernes 26 se presentará a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Chillan (primer piso) la obra "La Población" a cargo de la agrupación Sembranza.

Por último, el sábado 27 la fiesta cultural se desarrollará en el Estadio Municipal de Chillán desde las 16:00 horas con una feria ciudadana, artesanal y plástica. Luego a las 18:30 horas comenzará el show artístico que este año tiene entre sus invitados a Tony Corden, Cristian Leiva, la Academia de Danza Alejandra Jara, Hugo Castillo Millanao, el grupo musical Mapuyal, Chinoy, Trío Cuba y Sol y LLuvia.

Para estas actividades las invitaciones estarán disponibles desde el martes 23 en el acceso del Teatro Municipal.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Festival de Todas las Artes Víctor Jara 2010 en Chillán

Ya están disponibles las bases del XII Festival de Todas las Artes Víctor Jara 2010 en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán y también se pueden bajar el sitio: www.chillanvictorjara.tk, esto es para la etapa de competencia del Festival en las categorías de:
  • Literatura
  • Pintura
  • Fotografía y
  • Música
    La invitación es principalmente a los jóvenes estudiantes de toda la Región del Bío Bío y principalmente la Provincia de Ñuble a participar y a descubrir a este gran artista nacional Víctor Jara.

    Para este año el Festival de Todas las Artes Víctor Jara, trae varios cambios y sorpresas, en cuanto a la parrilla artística y lugares de las actividades, además de una nutrida programación que contempla actividades en Quiriquina.

    El programa estará compuesto por: Teatro, Música Danza, Muestras de Artesanía, Exposiciones de Pintura, Documentales, Poesía, y durará toda una semana bajo el lema: "Víctor Jara Vive en el Corazón del Chile".

    Los organizadores invitan a los artesanos de toda la provincia a inscribirse y postular para exponer enviando un correo a chillanvictorjara@gmail.com, los cupos son limitados.

    El Lanzamiento del Festival este año se realizará la última semana de noviembre, donde se entregarán los nombres de los clasificados en los concursos y se dará a conocer el programa completo de este evento.

    El Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán agradece a la Municipalidad de Chillán y al Gobierno Regional por su apoyo que una vez más logran instalar en la ciudad de Chillán un evento con un alto nivel de convocatoria, belleza artística y participación ciudadana y que ya es esperado por la comunidad.

    lunes, 6 de septiembre de 2010

    En torno a Victor Jara se vive septiembre en Chillán

    Para este mes de septiembre el Centro Cultural y Artístico Víctor Jara de Chillán ha organizado una serie de actividades en torno a la figura de Victor Jara.

    En conjunto a la Municipalidad de Chilán y la Corporación Artistas del Acero de Concepción, han programado para el miércoles 15 de septiembre al mediodía, la inauguración de una muestra sobre la vida y obra de Víctor Jara, la cual es inédita. Se expondrá en el hall del Centro Cultural Municipal de Chillán.

    En la tarde del mismo miércoles se realizará un evento musical, con la participación de Evelyn Cornejo y Héctor Pavez en el Teatro Municipal de Chillán. La actividad es gratuita y las invitaciones pueden ser retiradas en el mismo local desde el miércoles 8 de septiembre.

    El jueves 16 de septiembre, fecha en que se conmemora un año más de la muerte de Víctor Jara, la muestra gráfica de su vida y obra será instalada en la Plaza de Armas de Chillán a partir de las 10:00 horas.

    Paralelamente, durante este mes el Centro Cultural y Artístico Víctor Jara realizará una itinerancia por diferentes comunas de Ñuble exhibiendo el documental “El derecho de vivir en paz” de la periodista Carmen Luz Parot.

    El cierre de esta serie de actividades será el sábado 25 de septiembre con un evento musical a partir de las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Chillán.

    martes, 15 de diciembre de 2009

    Inti Illimani celebra a Victor Jara en Quiriquina.

    Hace unos días se realizó en Santiago el merecido funeral de Victor Jara, más de 30 años después de su asesinato.

    Ahora, en la Provincia de Ñuble, en su tierra natal de Quiriquina, el Liceo del lugar llevará su nombre como homenaje y reconocimiento a un hombre que, con guitarra en mano, trabajó por ideales que siguen plenamente vigentes.

    El jueves 17 de diciembre será un día especial para la comuna de San Ignacio en la provincia de Ñuble. En Quiriquina, tendrá lugar una ceremonia que restablece la memoria y recupera públicamente a un hijo de esta tierra. El Liceo Politécnico C-84 de Quiriquina, pasará a llamarse desde ese día Liceo Politécnico Víctor Jara.

    Desde el Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán nos cuentan que fué más de un año de gestiones, junto a la Dirección Provincial de Educación, donde Juanita Castro ha sido pieza fundamental. Presentaron esta idea al alcalde de la comuna de San Ignacio, a la comunidad educativa, padres y apoderados del sector de Quiriquina. En una reunión con los vecinos del sector y adjuntando los antecedentes necesarios obtuvieron la aprobación para el cambio de nombre.

    Será la única unidad educativa en Chile, que lleve el nombre del recordado cantautor.

    "Nuestro Centro Cultural, ha sido un porfiado defensor de la pertenencia de Víctor a la Provincia de Ñuble. Creemos firmemente en que ésta es su tierra natal. Víctor le pertenece al mundo, pero nació en estas tierras y así lo confirman muchos documentos, testimonios y lo más importante, su propia declaración en una entrevista radial.

    La ceremonia, a la que se espera la asistencia de representantes de la Fundación Víctor Jara, se llevará a cabo este jueves 17 de diciembre a las 17:00 hrs. y será encabezada por el Alcalde Wilson Olivares, el Intendente de la región del BioBío Jaime Tohá, la directora provincial de educación Juanita Castro y el Gobernador de Ñuble Ignacio Marín. También estaremos presentes como Centro cultural Víctor Jara de Chillán a través de la muestra gráfica “Víctor Presente”.

    La fiesta: Para dar el sello cultural a esta actividad, está contemplado un recital de INTI-ILLIMANI a partir de las 19.00 hrs. con entrada liberada.

    Fotografía: www.chillanvictorjara.tk

    viernes, 27 de noviembre de 2009

    Ya se acerca una nueva jornada del Festival de Todas las Artes Victor Jara 2009.

    Este sábado 28 de Noviembre desde las 15:00 horas se desarrollará este Festival en la Plaza de la Victoria, en Chillán.

    Habrán exposiciones de artes visuales, agrupaciones ambientalistas, música y muchas otras expresiones culturales en torno a la figura de Victor Jara.

    Los confirmados hasta ahora son artistas de excelente nivel musical y profundo compromiso con las causas de Víctor.

    Desde Santiago nos visitan dos grandes de la música: la trova de Manuel García y la presentación de Héctor Pavez y la Folk Band.

    Evelyn Cornejo nos traerá su voz comprometida desde la región del Maule y desde la vecina comuna de Bulnes contaremos con la Agrupación Huillimapu.

    Desde Los Angeles el virtuosismo de Cristian Leiva, Charanguista que acaba de obtener el "Charango de Plata" en el concurso internacional de ejecución celebrado en Bolivia.

    La representación de Chillán la tiene la agrupación musical Arbol Azul, el guitarrista Patricio Henríquez, la banda local Thanatos, los Guatones Leales y el sonido de Baúl.

    Más información AQUI

    lunes, 9 de noviembre de 2009

    BASES CONCURSO 11º FESTIVAL DE TODAS LAS ARTES VICTOR JARA

    El Centro Cultural Víctor Jara de Chillán, convoca a participar en el “11º Festival de Todas las Artes Víctor Jara”. Este evento se realizará el día sábado 28 de Noviembre de 2009 en la Plaza de la Victoria en Chillán.

    En esta versión, la comisión organizadora ha decidido convocar a concurso en Música, Literatura, Pintura y Fotografía.El tema para todas las categorías es:“La Cultura como expresión popular del Bicentenario”.

    Interpretación Musical: Podrán participar todos los intérpretes, grupos o solistas.El tema a interpretar debe ser de la autoría de Víctor Jara.

    Literatura: Pueden participar todos aquellos escritores que lo deseen, sin limite de edad en las categorías de Poesía, cuento y ensayo. Para el caso de la obras poéticas, su extensión no debe exceder los 200 versos.En cuento o ensayo, los trabajos no deben exceder las 5 carillas.

    Pintura: Pueden participar todos los creadores que lo deseen, sin límite de edad. Formato y técnica Libre. Todos los trabajos de pintura se exhibirán durante el desarrollo del evento.

    Fotografía: Sólo podrán participar fotógrafos aficionados en formato análogo o digital. Formato: Libre - B/N o Color. Tema: Barrios y personajes de Chillán.

    Inscripción: Los participantes entregarán sus trabajos en la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Chillán, (Entrada del Teatro Municipal), en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00 Hrs. La fecha de recepción será hasta el día lunes 23 de noviembre.

    Recepción de Trabajos Obra musical: se entregarán en sobre cerrado, indicando sólo seudónimo con una grabación del tema en casete o disco compacto. Al interior un segundo sobre con el nombre del intérprete, además de la identificación de cada uno de los participantes, su dirección, teléfono, etc. Literatura: se entregarán en sobre cerrado, indicando sólo seudónimo con 5 copias de la obra escrita a máquina, computador o manuscrita en forma legible, al interior un segundo sobre con el nombre del autor además de la identificación, con su dirección, teléfono, etc.

    Pintura: se recepcionarán embalados, con el nombre de la obra y el seudónimo del autor, aparte un sobre con los mismos datos del embalaje de la obra, en cuyo interior se encuentre la identificación del autor.

    Fotografía: se recepcionará en sobre cerrado con el nombre de la obra y el nombre y datos del autor.

    Clasificación: Exceptuando la Interpretación Musical, todos los participantes pueden presentar más de una obra. Esta debe ser original. Para cada disciplina artística en competencia, existirá un jurado idóneo que hará la preselección de los trabajos.

    Competencia: La comisión organizadora se reserva el derecho de descalificar a aquellos competidores que no respeten la formalidad del evento, la que supone un comportamiento y estado acorde al desarrollo del programa.

    Por cada categoría, se premiará sólo el 1er. lugar. Los trabajos que ocupen segundo y tercer lugar recibirán diploma de participación.
    Premios:
    • 1 Guitarra acústica
    • 1 Set de pinturas
    • 1 Libro
    • 1 Trípode para fotografía
    Todos los trabajos que no clasifiquen serán devueltos.

    MAS INFORMACION: www.chillanvictorjara.tk o al correo chillanvictorjara@gmail.com

    martes, 13 de octubre de 2009

    Festival de Todas las Artes Víctor Jara recibió Sello Bicentenario

    Este martes 13 de octubre a las 11:30 horas, en la oficina Enlace del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, en Concepción, se hizo entrega del Sello Bicentenario al evento organizado por el Centro Artístico Cultural Víctor Jara de Chillán.

    Durante la versión realizada en 2008, más de 5.000 personas disfrutaron de un show artístico integral, que incluyó música, pintura, arte circense y teatro. Este año no será la excepción.

    El Festival de Todas las Artes Víctor Jara, que anualmente se realiza en la ciudad de Chillán, recibirá para la presente versión el Sello Bicentenario, el cual reconoce los esfuerzos del Centro Artístico Cultural Víctor Jara (organizadores del evento), por rescatar el arte y la cultura popular en la Provincia de Ñuble. Asimismo, la entrega del Sello Bicentenario marcará un hito dentro del desarrollo de la actividad, puesto que logrará establecer al Festival de Todas las Artes Víctor Jara como una vitrina artística de índole nacional y como una iniciativa que busca homenajear a tan importante figura de nuestra identidad.

    Desde el año 1999 (año en el cual nace el Centro Artístico Cultural Víctor Jara), en la Plaza de la Victoria de Chillán, se realiza el Festival, el cual reúne durante todo el día a más de cinco mil personas. De esta forma, la comunidad de Ñuble tiene la posibilidad de admirar y participar en actividades de pintura, trabajo con niños, poesía, muralismo, artistas callejeros, teatro, video, danza, y otras disciplinas artísticas.

    Tal como se ha realizado en sus versiones anteriores, el evento contemplará un show artístico gratuito abierto a la comunidad.

    Desde su creación el Centro Artístico Cultural Víctor Jara ha asumido el desafío y compromiso de promocionar y difundir, en forma permanente, la obra de Víctor Jara como hijo de la provincia de Ñuble y como paradigma del artista popular contemporáneo.

    domingo, 2 de agosto de 2009

    Jovén músico de Chillán viaja a Gales a Festival por Victor Jara

    Entre el 14 y el 16 de agosto, se realizará en Machynllet, Wales (Reino Unido) una nueva Versión del Festival “Víctor Jara, el sueño existe”.


    Tony Corden, su organizador, ha participado dos años en el Festival de todas las Artes que en Chillán organiza el Centro Cultural Víctor Jara y se realiza en la Plaza de La Victoria.


    Los lazos terminan de estrecharse en esta versión, pues nuestro Centro Cultural participará activamente de esta fiesta de solidaridad, respeto al medioambiente y los derechos humanos que se realiza durante tres días bajo la figura universal de Víctor Jara cantando a la Paz.


    El jóven y virtuoso instrumentista CRISTIAN LEIVA, fue quien abrió la décima versión de nuestro festival el año recién pasado y es hoy nuestro embajador y representante en el certamen galés.


    Cristian lleva el saludo, el cariño y la solidaridad de Chillán, la tierra natal de Víctor, a Tony Corden y demás organizadores que en latitudes tan distantes valoran el tremendo patrimonio que significa la obra, el pensamiento y la figura de nuestro cantautor asesinado por la mano cobarde e ignorante en los días más oscuros de nuestra historia.


    Nuestra presencia en el Festival de Reino Unido obedece a una invitación del propio organizador, a la vez que pretende reafirmar la solidaridad con otros pueblos que a pesar de la diferencia abismal del desarrollo y las oportunidades, son capaces de unirse en torno a conceptos tan universales como la Paz, la Justicia y la Libertad.


    Mayor información en www.chillanvictorjara.tk


    Nota enviada por el Centro Cultural Victor Jara de Chillán. Gracias.

    jueves, 5 de marzo de 2009

    Joan Jara, viuda de Víctor Jara recibió la nacionalidad chilena

    Por el trabajo realizado en favor de mantener el legado de Víctor Jara vigente a través de la fundación que lleva el nombre del artista, la Cámara de Diputados aprobó, casi por unanimidad, otorgar la nacionalidad chilena a Joan Alison Turner Roberts, la bailarina de origen británico que acompañó al artista durante sus últimos años de vida. 

    “He pasado más años en Chile que en mi propio país, y Chile ha sido mi lugar, pero sobre todo el de Víctor”, dijo ayer la bailarina, quien manifestó que esta noticia supone para ella “una sorpresa muy grande y un gran honor”. 

    De inmediato en la esfera local, las reacciones no se hicieron esperar. Estrella Monroy, representante del Centro Cultural Víctor Jara, afirmó que “como organización es un orgullo esta noticia. Joan Jara se interesó desde el primer momento en participar del Festival de Todas las Artes que organiza nuestro centro cultural cada año. Con ella hay una relación de amistad y cariño”. 

    “La entrega de la nacionalidad chilena se ha hecho efectiva gracias a sus méritos y constancia por mantener la obra de Víctor viva no sólo en Chile, sino a través de todo el mundo. Por esto cabe destacar que ella nunca pidió que se le otorgara. Esto nace de un proyecto de un grupo de personas que decidió distinguirla por su incansable trabajo. Ella ha luchado por esclarecer la muerte de Víctor y eso se agradece”, añadió Estrella. 

    Fuente: Diario La Discusión

    viernes, 26 de septiembre de 2008

    Festival Victor Jara de Chillán. Lanzamiento.

    El Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán realizó hoy viernes 26 de Septiembre el lanzamiento oficial de la "Décima Versión del Festival de todas las artes Victor Jara 2009" en Chillán.

    Estrella Monroy junto a otros integrantes de este Centro Cultural realizaron la invitación a participar de esta nueva versión, trabajo que reconocieron cuenta con el apoyo de muchas personas y agrupaciones de la comunidad, reconocimiento que fue plasmado, por ejemplo, en la entrega de un recuerdo a la presidenta de la Agrupación de Familiares Detenidos de Chillán.

    Además se confirmó la presencia durante el festival de un productor que grabará el evento al igual como lo ha realizado en otros festivales similares que se realizan en otras partes del mundo, por lo que las imégenes y sonidos de esta versión llegarán a muchas personas en otras latitudes.

    Durante los próximos días serán publicadas las bases para participar en este festival asi como el programa del mismo, el que ya cuenta con la confirmación de representantes de varios países que sin duda darán un marco de alegría, participación y reconocimiento a la creación y Vida de Victor Jara.

    miércoles, 24 de septiembre de 2008

    Documental sobre Victor Jara en Chillán Viejo.

    El Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán invita a la exhibición del documental: "El Derecho de Vivir en Paz" realizado por Carmen Luz Parot.

    Esta actividad, gratuita, la realizarán  el viernes 26 de Septiembre a las 19:00 horas en la Sala Pedro Lagos Marchant de la Casa de la Cultura de Chillán Viejo, ubicada en calle Serrano 390.

    Esta presentación es parte de una itinerancia que el Centro Artístico ha realizado por las comunas de Portezuelo, Coihueco, San Carlos y proximamente en Chillán y Bulnes.

    Gracias a Eduardo Solis por enviar esta información.

    viernes, 12 de septiembre de 2008

    Acto en recuerdo de Victor Jara en Chillán.


    El Centro Artístico y Cultural Victor Jara de Chillán envió esta invitación:

    Esta actividad es parte de el programa de los 10 años del Festival de Todas las Artes Víctor Jara

    El día 15 de septiembre de 1973, es asesinado Víctor Jara, luego de cruentas torturas. Es acribillado por militares quienes lo ultiman de 44 balazos en el Estadio Chile. A pesar de que fue detenido junto a miles de personas, no se ha llegado a establecer justicia; más aún, hace unos meses el caso fue cerrado y sólo logró ser reabierto a través de la presión del pueblo que se manifestó en favor de la justicia y por No a la impunidad. 
    Han transcurrido 35 años desde su crimen y nos reuniremos a exigir justicia. bajo el lema: JUSTICIA PARA CHILE, JUSTICIA PARA VICTOR JARA, el día lunes 15 de septiembre desde las 11:00 hrs. en la Plaza de Armas de Chillán. Escucharemos música de Víctor, a la vez que exigiremos se llegue a esclarecer su caso y se castigue a los culpables de su crimen.
    ESTAN TODOS INVITADOS

    JUSTICIA PARA VICTOR JARA, JUSTICIA PARA CHILE